Fuente: El Mercurio de Antofagasta, Antofagasta

Chile - Presidente inaugura Megapuerto de Mejillones

El nuevo terminal podrá atender naves de tipo post panamax, con capacidad de 50

viernes 28 de noviembre de 2003

Tal como estaba previsto, el Presidente Ricardo Lagos inaugurará hoy el nuevo "Puerto Angamos", correspondiente al terminal 1 de la filial de Codelco, Complejo Portuario de Mejillones (CPM), que demandó una inversión de 121 millones de dólares.

La ceremonia contará además con la asistencia de los ministros de Obras Públicas y de Minería, Javier Etcheverry y Alfonso Dulanto, respectivamente, además de autoridades regionales, encabezadas por el intendente Jorge Molina, y altos representantes del sector privado nacional, entre ellos, el presidente ejecutivo de Codelco, Juan Villarzú.

COBRE

En el marco del encuentro -programado para las 11 horas de hoy, en la avenida Longitudinal 5.500 de Mejillones-, el terminal movilizará el primer embarque de cobre metálico, que considera un total de 2.200 toneladas de cátodos de cobre de Codelco Norte.

La carga será embarcada en la nave Chagres, con destino a Europa, con lo cual, el puerto comienza la marcha en régimen del puerto "Angamos".

La construcción del terminal -que partió en enero del 2002- tardó 22 meses, y dio forma a la obra portuaria de uso público más moderna del país, concesionada, en 1999, al consorcio integrado por la constructora Belfi y Ultramar.

SITIOS

El terminal 1 de CPM, que requirió de una inversión de 121 millones de dólares, constituye el proyecto de ingeniería portuaria más relevante de las últimas tres décadas. Cuenta con 3 sitios de atraque con capacidad de transferencia de 2 millones de toneladas anuales y la posibilidad de incorporar un cuarto sitio, que comenzaría a operar el próximo año.

El megapuerto recibió un fuerte impulso bajo la administración del ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, debido a sus posibilidades de convertirse en centro portuario exportador de cargas provenientes del noroeste argentino y sur de Brasil hacia los países del Asia-Pacífico. Esta integración económica es otra de las facetas por concretarse en este nuevo terminal marítimo.