Fuente: Transporte y Logistica, Barcelona

España - IIR organiza una conferencia sobre las nuevas normativas en seguridad portuaria

jueves 27 de noviembre de 2003

Las nuevas exigencias en seguridad en el ámbito marítimo portuario hacen necesario un reciclaje de los responsables de esta materia. El próximo mes de febrero se celebrará en Madrid la primera conferencia internacional SecurPort04, organizada por IIR, en la que se darán las directrices para actualizar y mejorar los planes de seguridad y medio ambiente para cumplir con la nueva normativa sobre seguridad en los puertos.

Durante el encuentro, que tendrá lugar los días 4 y 5 de febrero, se llevará a cabo una evaluación de los mejores y más novedosos planes de protección y emergencias para instalaciones portuarias y se examinará todo lo relativo al control de riesgos medioambientales y a la manipulación de mercancías peligrosas contenerizadas, además de dar a conocer las nuevas vías de financiación para cumplir con las exigencias de la nueva normativa.

También se llevará a cabo una sesión especial sobre cómo desarrollar paso a paso un plan de protección portuaria eficaz. Durante esta sesión, impartida por responsables de la empresa Belt Ibérica, se darán las claves para realizar un análisis de riesgos y una adecuada evaluación de los puntos críticos en los planes de protección. Durante esta sesión se analizarán las modificaciones de la normativa internacional para la protección de buques y de instalaciones portuarias, las directrices del ente público Puertos del Estado para la protección de los puertos españoles, cómo llevar a cabo la metodología de análisis de riesgos adecuada para instalaciones portuarias, la forma de hacer un buen plan de protección para estas instalaciones y las herramientas informáticas adecuadas para llevar a cabo la gestión de los Planes de Protección de las instalaciones portuarias.

El seminario de IIR también incluye el análisis de dos casos prácticos internacionales, protagonizados por los puertos de Rotterdam y Amberes, para conocer los protocolos de actuación en seguridad y medio ambiente. En el caso de Rotterdam, se expondrá cómo lleva a cabo la gestión y tratamiento de residuos el enclave holandés, uno de los principales puertos del mundo. Esta instalación es, según los organizadores del seminario, "puerto de referencia mundial en la gestión y tratamiento de residuos, plantas de reciclado y tratamiento de residuos". En el caso de Amberes, se analizará cómo se gestiona y controla en este enclave la seguridad y la relación entre el sector público y privado


E. García