
Fuente: Wanadoo, Madrid
España - Lockheed Martin estudiara producir un buque ultra rapido en Izar Ferrol
lunes 3 de noviembre de 2003
Fraga destaca que la constucción de estos buques, que alcanzarán los 70 nudos, supone "una gran oportunidad para Galicia"
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 (EUROPA PRESS)
La firma norteamericana Lockheed Martin estudiará la producción de un buque ultra rápido, que alcanzaría los 70 nudos de velocidad, en los astilleros de Izar en Ferrol, según expusieron hoy directivos de la empresa de tecnología avanzada al presidente de la Xunta, Manuel Fraga.
Esta empresa es la encargada de instalar los sistemas defensivos de las cuatro fragatas F-100 que se construyen para el Ministerio de Defensa en los astilleros ferrolanos, dos de las cuales ya están botadas y otras dos que están en construcción y cuya finalización se prevé para el año 2006.
Asimismo, Lockheed Martin también colaboró con Izar Ferrol en el programa de fragatas para Noruega.
El buque ultra rápido cuya construcción Lockheed Martin experimentará en Izar Ferrol alcanzará los 70 nudos de velocidad y en un principio estaría destinado a fines comerciales, aunque después podría adaptarse a las necesidades de los departamentos de defensa.
Tras la reunión con el presidente de la Xunta y con el conselleiro de Innovación, Juan Rodríguez Yuste, el vicepresidente ejecutivo del área de Negociación de Sistemas electrónicos de Lockheed Martin, Robert Coutts, destacó la "satisfacción" de la empresa por la colaboración desarrollada con Izar Ferrol en los últimos siete años.
Asimismo, consideró que existe "base" para establecer "una nueva forma de colaboración y extender" el trabajo conjunto porque están "muy satisfechos"
con la experiencia tecnológica desarrollada con los astilleros ferrolanos.
Por su parte, Manuel Fraga subrayó que la construcción de los buques ultra rápidos en Ferrol supone "una gran oportunidad para Galicia", por lo que transmitió a los directivos de la empresa su agradecimiento. "Es el comienzo de una nueva etapa de cooperación respecto a varias que ya tenemos", señaló.
EMPRESA
Lockheed Martin es la mayor empresa de defensa del mundo y se puso en marcha en 1995 tras la fusión de dos de las principales compañías tecnológicas del
mundo: Lockheed Corporation y Martin Marietta Corporation.
Esta empresa emplea en la actualidad a cerca de 125.000 personas en todo el mundo y se encarga, principalmnete, de la investigación, diseño, desarrollo, fabricación e integración de sistemas y servicios de tecnología avanzada.
Lockheed Martin fue la encargada del sistema Aegis para el programa de las fragastas F-100 de la Armada Española y desarrolló el sistema del radar SPY-1F que se aplica en la nueva clase de fragatas para la Real Marina Noruega (F-310).