Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - Rabat pide ayuda a España para evitar el desguace de su flota

lunes 1 de diciembre de 2003

El descenso de las capturas de pulpo obliga a reubicar a los cefalopoderos en otras pesquerías

El ministro de Pesca reiteró su invitación a las empresas gallegas para asentarse en Marruecos

(Espe Abuín | redacción)
El segmento de flota que en el 2001 truncó la renovación del pacto pesquero con Marruecos -el cefalopodero- es, dos años después, responsable de que Rabat vuelva los ojos hacia España en busca de un apoyo que le ayude a evitar, o al menos mitigar, la reconversión a la que se ha visto obligada por la drástica caída en las capturas de pulpo.

El ministro de Pesca marroquí, Mohamed Taieb Rhafes, pidió a su homólogo español, Miguel Arias Cañete, más colaboración científica para investigar sobre las posibilidades que ofrecen sus recursos, una oferta que ya había sido expuesta por la Administración española al Gobierno de Rabat. Pero sólo ahora que buena parte de su flota se ve amenazada por el desguace el equipo de Rhafes se ha decidido a mover ficha y sumarse a la lista de países que reclaman la actuación de los científicos españoles.

Primeros pasos

El ministro marroquí reconoció, en declaraciones a Efe, que ya ha dado los primeros pasos para potenciar la colaboración contactando con la embajada de España en Marruecos y admitió que la intervención de Madrid, «que tiene muchos más medios», podría ser esencial para mitigar los efectos de la crisis del pulpo, pues el apoyo científico podría determinar definitivamente las potencialidades que ofrecen las especies demersales de sus aguas.

De hecho, el retraso que acumulan las campañas de investigación propias sobre la abundancia de este tipo de recursos de aguas profundas está cerrando la que podría ser una buena alternativa para la flota cefalopodera, abocada a dirigirse hacia otras pesquerías por la prolongación, hasta la próxima primavera, del paro biológico del pulpo, un descanso que, de no mejorar el panorama, será de siete meses.

Para evitar que el amarre se prolongue, el Gobierno marroquí ha propuesto a los representantes del sector pesquero que abandonen la captura de pulpo y se dediquen a la de especies pelágicas, una propuesta que ya ha aceptado la mitad de la flota de Dakhla -80 embarcaciones- y un buen número de barcos con base en Laâyoune. Pero el reparto de licencias no se realizará hasta la semana.