Fuente: El Faro de Vigo, Vigo

Espanha - Marruecos libera al pesquero gallego Viduido despues de abonar una multa de 180.300 euros

martes 17 de septiembre de 2002

EL BARCO SE DIRIGE AL PUERTO DE VIGO DONDE LLEGARÁ DENTRO DE UNA SEMANA

El "Viduido" descargará sus capturas en O Berbés.

REDACCIÓN - Vigo

Las autoridades marroquíes del puerto de Dakhla (antigua Villa Cisneros) liberaron ayer al pesquero gallego "Viduido" después de que se pagase una multa de 180.300 euros (30 millones de pesetas), según informó la empresa armadora.

Según fuentes de la armadora, las negociaciones para conseguir la libertad del barco fueron muy difíciles ya que en un principio se le exigía una multa de 420.000 euros (unos 70 millones de pesetas).

La liberación se produjo a las 19 horas y el barco emprendió rumbo al puerto de Vigo, donde la armadora Bordavila, S.L. tiene su sede social. El pesquero llegará a O Berbés en el plazo de siete o diez días, dependiendo del tiempo que encuentre en la travesía.

El cefalopodero fue apresado el pasado día uno por una patrullera marroquí a
42 millas de la costa del Sáhara cuando se dirigía al puerto de Las Palmas tras haber terminado su marea en aguas de Mauritania.

El barco tiene una dotación compuesta por 18 tripulantes, de los cuales 8 son gallegos, principalmente de la Península de O Morrazo, y los restantes son marroquíes, mauritanos y senegaleses. En en momento del apresamiento sólo iban a bordo diez hombres, ya que los mauritanos y senegaleses se quedaron en Mauritania a la espera de que el pesquero regresase de Las Palmas después de vender la mercancía que llevaba en sus bodegas.

Durante los primeros días de su apresamiento las autoridades alauitas no dieron a conocer los cargos que se imputaban al "Viduido". Días después alegaron que el apresamiento se debió a que el pesquero había estado faenando en aguas del Sáhara y mostraron una foto del barco con las redes enredadas en las hélices.

Desde el primer momento la casa armadora trató de hacer ver a las autoridades marroquíes que el pesquero tenía licencia de pesca en Mauritania y que la pesca que llevaba a bordo era de aquel caladero. Más tarde, los responsables marítimos del puerto de Dakhla adujeron que la infracción había sido cometida hace dos años.

Ante esta situación, el conselleiro de Pesca de la Xunta, Enrique López Veiga, solicitó a los armadores de la flota de Mauritania que intentasen evitar las aguas marroquíes en su travesía hacia el puerto de Las Palmas o a los puertos gallegos donde descargan sus mercancías.

Por su parte, el Ministerio de Pesca aseguró que el "Viduido" no se encontraba faenando cuando fue interceptado por las patrulleras marroquíes, ya que el pesquero navegaba a una velocidad de 9 nudos, muy superior a los 3 nudos que debe mantener cuando faena.