
Fuente: Chimbote Peru, Chimbote
Peru - Chimbote: Presencia de 'Peladilla' en Chimbote obligaria a decretar veda definitiva
Imarpe alerta sobre resultados de los últimos días
viernes 24 de octubre de 2003
(Chimboteperu.com, jueves, 23 de octubre de 2003)
La presencia aún de "peladilla" tras el levantamiento de la veda preventiva de tres días, decretada por el Ministerio de la Producción, estaría derivando en un decreto de veda definitiva en la zona norte, que comprende desde El Brujo, en Huanchaco, hasta Paita.
En tal sentido, el representante del IMARPE Chimbote, Álvaro Tresierra Aguilar, aceptó que esta situación puede producirse, puesto que el procedimiento indicado para determinar el éxito de una veda, consiste en esperar que el recurso ictiológico llegue desde otro lugar del litoral para poder capturarlo. "No obstante, si eso no llegara a ocurrir, es obligación de las autoridades del Ministerio de la Producción, el decretar una veda más larga.
Asimismo, Tresierra Aguilar hizo mención que la presencia de una gran cantidad de naves vikingas en los últimos días a nuestro puerto, provenientes de Chicama, para descargar en esta zona, también ha influido en el incremento de especies juveniles en esta zona, pues anteriormente no superaban el 2%.
El funcionario puso como ejemplo, que el 16 de Octubre, en Chicama se reportó una incidencia de juveniles del 40% en lo que respecta a naves embarcaciones industriales, mientras que las vikingas reportaban un 18%, asimismo, en ese mismo lugar, el día 17 de Octubre se reportó en embarcaciones industriales un 40%, mientras que en las vikingas el reporte de juveniles fue de 17%, mientras que el día 18 de Octubre se reportó en industriales un gran incremento de juveniles, pues estaba en 67%, mientras que en las vikingas bajó a un 14%.
Mostrando los reportes del caso a la prensa local, Tresierra Aguilar dio a conocer que la incidencia de anchoveta juvenil en el puerto de Chimbote, hizo que se incrementarán considerablemente las descargas de dicha especie de tamaño no permisible, al punto que de un 1.46% de juveniles reportadas el
16 de Octubre en embarcaciones vikingas y un 1.20% en las naves industriales.
Para el 21 de Octubre esta cifra se tornó alarmante, pues se detectó una recepción de 1.72% de anchoveta en estado juvenil en las vikingas que pescaban en esta zona, mientras que en las naves industriales que venían del Norte se reportó una incidencia de juveniles de hasta 68.64%, lo que habría sido el motivo principal para declarar la citada veda.