
Fuente: La Industria, Chimbote
Peru - Chimbote: Sindicato de Pescadores respalda denuncia de capitanes de pesca
También exige intervención de autoridades para obligar a empresas a contratar p
martes 25 de noviembre de 2003
El secretario general del Sindicato de Pescadores de Chimbote y Anexos, Wílmer López Llauri, respaldó ayer plenamente la denuncia de la Federación de Capitanes Patrones de Pesca del Perú (Fecappep), en el sentido de que muchas empresas pesqueras vienen contratando los servicios de capitanes de pesca chilenos para el manejo de sus embarcaciones, desplazando a los patrones peruanos.
"Esta situación es real, hace tiempo que viene sucediendo este fenómeno en el Perú; el convenio entre países era para que vengan como asesores técnicos, sin embargo los empresarios de pesca del Perú los toman como capitanes y les pagan sus remuneraciones como si fueran capitanes peruanos, lo cual está fuera de la legalidad del país", comentó.
Ante esta situación, López Llauri indicó que desde hace tiempo atrás "hemos puesto una serie de denuncias al Ministerio de Defensa, a la Dirección de Capitanías y Guardacostas y hasta al propio Gobierno, pero hasta ahora no hay ninguna solución", dijo el dirigente de los pescadores.
"Esperamos que con esta nueva denuncia y con la reactivación de la Federación de Patrones de Pesca se logre que el Gobierno tome cartas en el asunto, así como los ministerios de la Producción y Trabajo, de modo que los patrones no sean desplazados porque en calidad y capacidad en el Perú no hay nada que envidiar a los extranjeros", sentenció.
Al referirse a las empresas locales que importan capitanes chilenos, López Llauri manifestó que "este problema sucede a nivel de todo el litoral. Aquí en Chimbote el primer empresario pesquero que trajo un capitán chileno fue don Lucho Barrera, después tiene Hayduk y otras empresas que tienen lanchas de 500 toneladas, muchas de ellas están en manos de capitanes chilenos que desplazan a los peruanos", criticó. (NGC)