Fuente: Gestion, Lima

Peru - Empresarios preocupados por retrasos en aprobacion de ley de puertos.

Ley aún no ha sido aprobada por PCM y enviada al Congreso

viernes 5 de julio de 2002

Las convulsiones de orden social y político están retrasando una serie de
decisiones importantes que tiene que tomar el Gobierno, como la aprobación
del anteproyecto de Ley de Puertos, así lo manifestó el presidente de la
Asociación de Agentes de Aduanas del Perú (AAAP), Luis Olivares Pflücker,
quien mostró su preocupación de que la aprobación de la Ley de Puertos esté
sufriendo algunos retrasos.

Esta semana

En ese sentido dijo que espera que el anteproyecto de ley de puertos sea
aprobado en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y enviado
inmediatamente al Congreso de la República.

Al parecer, manifestó el empresario, la Ley debe ser aprobada primero por la
PCM, porque el Gobierno quiere hacer suya la propuesta, de manera que cuando
ingrese al Congreso tenga un mayor peso y pueda ser rápidamente aprobada.

Críticas

Frente a las observaciones realizadas por el Ministerio de Defensa a la
iniciativa respecto a que se le estarían atribuyendo a la Autoridad
Portuaria algunas atribuciones de la Dirección General de Capitanías y
Guardacostas del Perú (DICAPI), manifestó que debe entenderse que la Ley de
Puertos es una ley de reforma portuaria que buscará darles competitividad a
los puertos debido al alcance económico que tiene la actividad portuaria en
el mundo y el comercio exterior.

"La DICAPI tiene atribuciones de tipo comercial y de impulso al comercio
exterior (ingreso de naves o licencias) que generan muchas dificultades y
sobrecostos y que les quitan competitividad a los puertos nacionales, y por
eso el anteproyecto traslada competencias a la Autoridad Portuaria que son
estrictamente de la Marina de Guerra", comentó.

Aclaró que las atribuciones que se trasladan de la DICAPI a la Autoridad
Portuaria son estrictamente de índole comercial.

Señaló que, de tomarse en cuenta las observaciones del Ministerio de
Defensa, se desvirtuaría la esencia de la reforma portuaria planteada en el
anteproyecto de Ley de Puertos, "esperamos que el Congreso de la República
lo comprenda". "Estas observaciones deformarían la esencia misma del
anteproyecto de ley y no lograríamos los objetivos magníficos de la ley que
ya está siendo celebrada por diversos actores vinculados al comercio
exterior", manifestó.