Fuente: Agrodiario, Huelva

España - La universidad de las Palmas de Gran Canaria reunirá a expertos en el cultivo marino de seriola

viernes 1 de septiembre de 2023

España - La universidad de las Palmas de Gran Canaria reunirá a expertos en el cultivo marino de seriola

31 agosto, 2023
Agrodiario, Huelva
https://agrodiariohuelva.es/la-universidad-de-las-palmas-de-gran-canaria-reunira-a-expertos-en-el-cultivo-marino-de-seriola/

El 5 y 6 de octubre de 2023, el Edificio Polivalente I del Campus de Tafira de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se convertirá en el epicentro de la innovación acuícola en el cultivo de seriola o medregal con la celebración del evento final de cierre del proyecto Planaser 2.0.

Bajo el título «Plan Nacional de consolidación del cultivo de seriola (Seriola dumerili)», esta iniciativa se ha propuesto consolidar el cultivo de seriola en España y posicionar al país como líder en el cultivo de esta valiosa especie marina.

A lo largo de dos días intensivos, los investigadores participantes presentarán los resultados finales de Planaser 2.0, que ha abordado una amplia gama de aspectos cruciales para consolidar el cultivo de la seriola, incluyendo reproducción, zootecnia larvaria, nutrición, los aspectos sanitarios y el bienestar animal. A su vez, se presentarán las pruebas de validación realizadas entre los socios del proyecto y las empresas colaboradoras.

Entre los puntos destacados del evento, se han de mencionar también el desarrollo de una sesión de cata o análisis sensorial para evaluar y comparar las características organolépticas de la carne de esta especie cultivada frente a la seriola procedente de pesca extractiva, lo que proporcionará información valiosa sobre la calidad y potencial culinario de la misma.

En la sesión de tarde, el evento contará con la participación de dos expertos internacionales invitados, que aportarán información valiosa sobre las tendencias, avances y desarrollos más recientes en el ámbito del cultivo de otras especies de seriola en el mundo.

El evento culminará en una mesa redonda en la que se reunirán expertos y profesionales de empresas y centros de investigación referentes en el cultivo de esta especie para discutir los desafíos y las oportunidades que tiene España en el cultivo de seriola. Marcando el paso hacia el futuro de una acuicultura de seriola sostenible y con todas las garantías de calidad.

El segundo día, los asistentes tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones del Instituto Universitario de Acuicultura y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA) de la ULPGC, un espacio donde se han llevado a cabo un buen número de pruebas para el desarrollo del proyecto Planaser 2.0.

El evento, organizado por un consorcio de instituciones líderes en investigación acuícola, reunirá a los socios del proyecto Planaser 2.0: La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias (ACIISI), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la Universitat Politécnica de Valencia (UPV), la Universidad de Cádiz (UCA) y el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA).