
Fuente: Soltvperu, Trujillo
Perú - Trujillo: oleajes anómalos reducen producción pesquera en 50%
miércoles 28 de mayo de 2025

Perú - Trujillo: oleajes anómalos reducen producción pesquera en 50%
mayo 27, 2025
En Trujillo, ciudad costera del norte peruano, el impacto del cambio climático comienza a sentirse con mayor intensidad en la vida cotidiana. En el terminal pesquero de Buenos Aires, ubicado en el distrito de Víctor Larco Herrera, los comerciantes y pescadores enfrentan una dura realidad: los oleajes anómalos han reducido drásticamente la producción pesquera local.
¿Cómo afectan los oleajes anómalos la pesca en Trujillo?
Según el biólogo César Pico, encargado del terminal, la llegada de recursos hidrobiológicos ha disminuido entre un 40% y 50%. Esto se debe a las condiciones inestables del mar, que impiden la pesca segura. Antes se ingresaban 90 toneladas diarias, hoy apenas llega la mitad. La situación preocupa a pescadores y consumidores.
¿Qué especies marinas están disponibles y a qué precios?
Pese a la baja en volumen, se reporta la presencia de jurel congelado, bonito fresco, toyo azul y potas, aunque en cantidades limitadas. Por ejemplo, el jurel se vende entre 5.50 y 6 soles por kilo, mientras que el bonito se encuentra entre 3 y 4 soles. El pescado blanco es escaso y alcanza precios elevados, como la corvina a 35 soles el kilo.
¿Qué otras consecuencias se evidencian en el terminal pesquero?
Los comerciantes denuncian la baja afluencia de especies y el incremento de precios. Las cámaras frigoríficas están medio vacías y solo conservan algunas especies como el bonito y el jurel. Esta realidad afecta directamente al consumo familiar, especialmente en los hogares que dependen de pescado fresco como fuente de proteína.
¿Cuánto tiempo durará esta situación climática en la costa norte?
Aunque los pronósticos son inciertos, especialistas locales señalan que los oleajes anómalos continuarían en los próximos días. La esperanza de los pescadores y comerciantes está puesta en una mejora climática que permita retomar el ritmo habitual de producción y comercialización de pescado fresco en la región.