OANNES NOTICIAS

Filtros

El volumen de capturas alcanzada por la flota industrial anchovetera en la segunda temporada de pesca en la zona norte-centro del país fue de 99.1 por ciento de una cuota total de 2 millones 304,000 toneladas, informó

El próximo lunes zarpará, con rumbo al sur, el crucero del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) que tiene como misión verificar la bonanza de la anchoveta y, como encargo especial, cuantificar los recursos pesqueros que el

El internacionalista y presidente del Instituto Peruano de Derecho del Mar, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, cuestionó hoy la propuesta de discutir el fallo de la Corte de La Haya y dialogar sobre el triángulo terrestre a

Para este 2014, se estima que cerca de dos millones de personas, entre peruanos y extranjeros, visitarán las 14 áreas naturales protegidas (ANP) que existen en el país, estimó el Servicio Nacional de Áreas Naturales

Analy Castro Gutiérrez, esposa de uno de los pescadores ileños detenidos por las autoridades chilenas por ingresar al mar del vecino país pidió, a nombre de los demás familiares, apoyo al Estado Peruano dado que a

El presidente de la Asociación de recolectores de camarones de la región Moquegua, José Huaca denunció que manos inescrupulosas han vertido sustancias fosforadas y carbonadas en una longitud de 15 kilómetros del río

Durante una reunión, los representantes de los sindicatos de pescadores artesanales y sindicato de pescadores anchoveteros del puerto de Ilo (Moquegua) solicitaron al Gobierno Central igual atención hacia ellos tras el fallo

Para el próximo 10 de febrero de 2014 se reiniciarán las operaciones de la flota y recepción de pesca en las plantas de Corpesca, tras los resultados que arrojó el cuarto Estudio de Prospección Hidroacústica, realizado por el

Esa entidad de alcance mundial explica que si bien no hay una afectación directa para la pesca chilena que se produce a lo largo de las primeras 80 millas del litoral (cuya delimitación fronteriza no ha variado), sí hay una

Tras el fallo de la Corte de Internacional de Justicia de La Haya sobre los límites marítimos entre Chile y Perú, el presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Rodrigo Sarquis, afirmó que "nunca es bueno perder caladeros de pesca"