OANNES NOTICIAS

Filtros

El embargo atunero impuesto por Estados Unidos, que hasta el día de hoy no ha logrado resolverse, no ha detenido a la industria atunera del país, pues el mercado nacional sigue creciendo

Aquí encontrara el archivo de las comunicaciones que circulan entre los miembros de la Lista Oannes. Si no puede acceder al archivo completo en el link: http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/ copielo y peguelo en su navegador

Los pescadores artesanales del Morro Sama y Vila Vila pedirán la incorporación de un representante en la próxima sesión descentralizada del Consejo de Ministros que se desarrollará el 07 de febrero en Tacna.

La construcción de una central hidroeléctrica en la cuenca del río Ocoña, en Arequipa, afectaría la supervivencia del llamado camarón de río, según advirtieron pescadores artesanales de las provincias de Camaná, Condesuyos y La Unión

También se analizará formación de unidad binacional para operaciones de mantenimiento de la paz.La canciller Eda Rivas subrayó que la reunión ‘2 + 2’ de este jueves se realizará “sin condicionamientos” y recalcó que

Tendrá que esperar. El congresista nacionalista Juan Pari Choquecota se refirió sobre el escaso uso que tiene el muelle peruano Nº 07 que se encuentra en Arica. Según el parlamentario el proyecto de reactivación para el

La reconversión de la actividad de 500 pescadores de seis asociaciones de las playa Santa Rosa y Llostay en proyectos que los favorezca económicamente evalúa la Dirección Regional de Producción.

Sinceras palabras de elogio para con la planta de congelado de productos hidrobiológicos “Inversiones Frigoríficas PRC SAC” tuvo Juan Rebaza Carpio, ex Ministro de Pesquería del primer gobierno del ex presidente

El océano Pacífico podría vivir el fenómeno climático conocido como El Niño en el tercer trimestre de este año, indicó desde Ginebra la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU.

Tras la segunda reunión de la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur, se determinó que al país le corresponden 290 mil toneladas de esta especie para las faenas de 2014. Como muy exitoso, calificó el