OANNES NOTICIAS

Filtros

La ministra de la Producción, Gladys Triveño, respondió a la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) que afirmó que el norte de Chile pesca tres veces más que el sur del Perú, y señaló que la pesca peruana no sólo debe verse con “lentes de anchoveta”

El mandatario hablará ante el pleno del Parlamento, que fue convocado a una sesión extraordinaria que empezará a las 10 a.m. Le corresponderá al titular del Congreso, Fredy Otárola, invitar al jefe de Estado para

El Buque de Investigación Científica (BIC) Olaya iniciará un crucero entre el 10 y 11 de febrero por la zona marítima reconocida a Perú tras el fallo de La Haya, con el fin de conocer qué especies existen y en qué cantidad, informó hoy el Ministerio de la Producción (Produce).

El titular del MEM mencionó que en el zócalo del sur ya hay lotes de crudos por licitar. El objetivo es ejercer soberanía desde el punto de vista de los recursos naturales, explicó.

Ante la posibilidad de que en la nueva zona marítima del Perú reconocida por La Haya, exista recursos pesqueros de consumo humano directo, el gobierno busca promover industria para esta especies en la zona sur Perú, donde actualmente no existe

Las embarcaciones tacneñas ya pueden navegar dentro de las 200 millas que recuperó el país en las regiones de Arequipa y Moquegua, manifestó ayer el director regional de Producción, Luis Muñante.

Con el fin de mejorar las condiciones de los pescadores artesanales y los industriales que laboran en litoral tacneño y no se vean afectados tras el veredicto de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre los

Conocido el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el primer paso para la implementación de la sentencia es la elaboración de una carta de navegación, o carta náutica, que señale las coordenadas geográficas

“El triángulo [terrestre] es chileno, porque así se resolvió en el Tratado del 29 y las actas del 30”, manifestó en declaraciones a la prensa. Argumentó que ambos Estados sudamericanos coincidían en que la frontera marítima inicia donde termina la terrestre

Otra vez no. La empresa paramunicipal SEDACHIMBOTE volvió a rechazar un pedido formal de una planta conservera y le negó su pretensión para verter sus efluentes por los colectores domésticos de la ciudad.