OANNES NOTICIAS

Filtros

La pesca sostenible: un desafío para el futuro de la industria alimentaria. La incorporación de tecnologías avanzadas en las operaciones de pesca es un factor clave para minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia.

El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó el inicio de la primera temporada de pesca de anchoveta y anchoveta blanca en la zona sur del dominio marítimo de Perú durante el primer semestre del presente año.

Múltiples estudios científicos confirman el aporte del Omega-3 para los seres humanos durante el embarazo y la lactancia, en el desarrollo cerebral y del aprendizaje durante la infancia, en el sistema cardiovascular, en el óptimo funcionamiento cerebral, en la

El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes celebra hoy su 36 efeméride como área natural protegida por el Estado, conservando la mayor extensión de mangles del Perú, así como una fabulosa diversidad de flora y fauna silvestre. Es también un

El presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (S.N.I.), Alfonso Miranda Eyzaguirre saludó la medida dispuesta por el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) en diferenciar las conservas de bonito con las de

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) entregó 34 500 alevinos de paco (Piaractus brachypomus) a piscicultores de nueve centros poblados ubicados en el distrito de Neshuya, provincia de Padre Abad, región de Ucayali.

Ecuador, arrancó el año exportando menos volumen de camarón de cultivo Vannamei y a mucho menor precio. Evidencias de un mercado aún en ciclo bajista. Falta de demanda y cambio de hábito en el consumo de los consumidores, podrían ser las causas.

El Bono del Pescador Artesanal de 700 soles, que entregó el Ministerio de la Producción (Produce) y cuyo plazo para cobrarlo venció el 28 de febrero, llegó al 92% de los integrantes del padrón de beneficiarios, según la titular del sector, Ana María Choquehuanca

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) brinda apoyo financiero a través de créditos supervisados a los acuicultores de las categorías AREL y AMYPE de todo el país, que estén formalizados y

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe), suscribió un convenio de cooperación institucional con la Cámara Peruana del Calamar Gigante (Capecal) y la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal (Sonapescal), el cual tiene como finalidad incrementar las