OANNES NOTICIAS

Filtros

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, realizó dos capacitaciones dirigidas al sector acuícola y pesquero en los departamentos de Áncash y Tumbes, con el objetivo de fortalecer la

Tal como lo ha informado Sudaca en las últimas semanas, la situación de la industria pesquera en el Perú, especialmente en la zona sur, ha entrado en un periodo de crisis que el tiempo sólo ha empeorado y parece entrar en una etapa decisiva. Sin

La entidad adscrita al Produce brinda créditos de hasta S/113,300 para respaldar la adquisición de bienes por parte de los pescadores artesanales, con tasas de interés que oscilan entre 3% y 7%.

La Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, informa a la opinión pública que actualmente en todo el litoral presenta condiciones normales; sin embargo, se espera la ocurrencia de un oleaje ligero del oeste y noroeste a

En la Sesión de Cátedra Perú N° 116 «El Megapuerto de Chancay. Expectativas y realidades», organizada por la Universidad de San Martín de Porres (USMP), el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar Nishi, resaltó la enorme

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), exhorta a los productores acuícolas del país a cumplir la normativa y mantener la clasificación sanitaria de las áreas de producción de moluscos

Un fantástico viaje de instrucción que recorre desde hace meses los océanos de cinco continentes, con una tripulación de 255 tripulantes a bordo, el B.A.P. “UNION” arribará dentro de dos semanas al puerto de Baltimore, en Maryland, y cinco días después

Desde hace más de una década, la periodista Denisse Sotomayor ha dedicado su vida a contar historias a través de la fotografía submarina. Ahora se encuentra en el buque Carrasco, y desde ahí nos cuenta sobre sus nuevos proyectos y la necesidad de

La energía solar flotante consiste ahora en la colocación de conjuntos de paneles sobre aguas calmas, en las que reposan capturando la luz del sol. Sin embargo, esto tiene sus limitaciones, pues la superficie disponible de tales aguas no es comparable

Enero de 2024 puede ser recordado como el mes en que los hutíes consiguieron alterar significativamente las rutas comerciales de las principales compañías energéticas y líneas navieras, ralentizando la cadena de suministro mundial al hacer que las