OANNES NOTICIAS

Filtros

Impulsar las gestiones para determinar la viabilidad del doble uso de los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPAs), para el embarque y desembarque de productos hidrobiológicos y como embarcaderos turísticos regionales, fue una de las conclusiones de

El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó incorporar un total de 4,771 nuevos beneficiarios del Bono Pescador. Se trata de un subsidio por un valor de 700 soles otorgado por el gobierno, a fin de mitigar el impacto del Fenómeno de El Niño y oleajes

El pasado 2 de febrero concluyó la duodécima reunión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS) en Manta – Ecuador, uno de cuyos temas centrales es el ordenamiento y aprovechamiento sostenible del calamar gigante o pota

La presencia masiva de la flota pesquera china en aguas de Latinoamérica ha contribuido a convertir a China en uno de los principales exportadores mundiales de productos marinos, pero su contribución a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

Grandes expectativas se generaron entre los diversos actores de la cadena de valor de la pesquería del calamar gigante respecto a las decisiones que pudieron haberse adoptado durante la duodécima Reunión de la Comisión de la OROP-PS.

El mercado de Toyosu, ubicado en Tokio y uno de los más grandes del mundo, subasta diariamente 3,000 atunes rojos, 2,000 congelados y 1,000 frescos, entre pujadores denominados “meikiki” que son capaces de discernir el pescado a simple vista y examinan hasta el brillo de sus ojos.

La creación de una Organización Regional de Ordenamiento Pesquero (OROP) en el Atlántico Sur es un tradicional anhelo de la élite económico-política de las Islas Malvinas. La pesca configura el recurso que permite a las islas ser ampliamente

Este recurso marino se ha convertido en una especie cotizada por Ecuador, Perú y Chile, pues significa su entrada al mercado asiático. Perú podría llevar la delantera de conseguir la certificación internacional MSC que valida la sostenibilidad de la anguila

El Ministerio de la Producción, a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), amplió el plazo de adecuación hasta el 30 de junio para que los operadores de infraestructura pesquera implementen y cumplan con los requerimientos

“Tambos Pesqueros” es el programa de Pesquera Diamante que tiene el propósito de contribuir a combatir la anemia y la desnutrición infantil en la sierra de nuestro país y mejorar la seguridad alimentaria de la población de Huánuco y Ayacucho.