OANNES NOTICIAS

Filtros

En Perú, desde 2015, está prohibido construir embarcaciones pesqueras, a excepción de aquellas que deben ser sustituidas, previa emisión de un permiso y solo en astilleros formales. Sin embargo, esto no se cumple. Una evidencia de ello es que, en los

De aspecto curioso por sus llamativos bigotes y su tamaño, que puede sobrepasar el metro de longitud, los grandes bagres amazónicos son especies demandadas no solo para el consumo humano, sino también para ser exhibidas en peceras. Para esto

Llegamos a la mitad del verano. Febrero suele ser el mes más cálido en la costa. El Niño más parecido a este fue el de 2015-2016, donde no llovió en el verano de 2016, y sí nos trajo un febrero severo en calor. Diez de los 29 días de aquel febrero se

El B.A.P. “Carrasco”, arribó al puerto de Punta Arenas, el 1 de febrero, culminando la primera etapa del ANTAR XXX, para luego, iniciar el reabastecimiento logístico de víveres, combustible, lubricantes, repuestos, equipos y otros materiales de importancia

Durante su estancia en España, el BAP Unión recibió el prestigioso premio Boston Teapot Award de la regata internacional de grandes veleros por haber recorrido 1,261 millas náuticas durante 124 horas ininterrumpidas, entre las 21:00 horas del 5 de julio

Hace pocos días se cumplieron 10 años del fallo de la Corte de Justicia de La Haya sobre la delimitación marítima entre Perú y Chile, poniendo fin a una controversia que estuvo vigente por décadas sobre el espacio territorial fronterizo de soberanía marítima

El satélite Plancton, Aerosoles, Nubes y Ecosistemas Oceánicos (PACE por sus siglas en inglés) es el más reciente en la flota de satélites de observación de la Tierra de la NASA. PACE nos ayudará a tener un mejor entendimiento de los complejos sistemas

El frigorífico Rosa de los Vientos participa en un proyecto innovador y de investigación que aspira a darle un uso comercial a las vísceras del pulpo y, de paso, reducir el impacto ambiental al minimizar los residuos que produce su actividad industrial.

Fuera de la "ley ómnibus", Las entidades que representan a la actividad expresaron su conformidad por la marcha atrás en el Congreso de la reforma del régimen para la pesca propuesta por el Gobierno nacional.

En el marco del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, el Ministerio de la Producción (Produce) inició la convocatoria al taller vivencial «Por un mar de científicas», actividad lúdica que permitirá que niñas entre los 8 y 12 años