OANNES NOTICIAS

Filtros

El Congreso de la República publicó hoy la Ley 31982, que modifica el Código Penal y un decreto legislativo referido a las labores de interdicción en el sector pesquero. La nueva norma tiene el objetivo de incorporar como delito la construcción o modificación

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, brinda importantes recomendaciones para reconocer un pescado fresco y en buen estado al momento de realizar las compras, en el marco de la

Los principios generales del derecho deben proporcionar fundamentos éticos, lógicos y jurídicos que guíen la interpretación y aplicación del sistema legal; promoviendo la justicia, equidad y coherencia en las decisiones de sus operadores.

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso que, desde mañana, se darán por concluidas las actividades extractivas del recurso caballa (Scomber japonicus peruanus), efectuadas por embarcaciones pesqueras de mayor escala.

Delegaciones de 16 países llegaron al aeropuerto internacional Eloy Alfaro de Manta, para participar en la edición doce de la cumbre o Reunión Anual de la Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (SPRFMO, por sus siglas en inglés).

Esta certificación destaca la seguridad y eficiencia en las operaciones comerciales de la empresa, brindando beneficios como agilidad en trámites y "canal verde" en aduanas.

Pescadores artesanales acusan a la Municipalidad de Chorrillos de querer desalojarlos de la playa Pescadores para instalar un parque acuático privado. Los trabajadores del mar argumentan que el parque acuático se ubica sobre un banco de reproducción

Con el fin de conocer los avances hacia la sostenibilidad de la pesquería de anguila la Asociación Peruana de Productores de Anguila (APPA) conformado por Perupez S.A.C. y Sakana, con el apoyo de REDES-Sostenibilidad Pesquera organizaron el evento

Con el fin de conocer los avances hacia la sostenibilidad de la pesquería de anguila la Asociación Peruana de Productores de Anguila (APPA) conformado por Perupez S.A.C. y Sakana, con el apoyo de REDES-Sostenibilidad Pesquera organizaron el evento

¡Atención, emprendedores! El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Pesquero Amazónico de Pucallpa ofrecerá este viernes 26 un taller gratuito para aprender a elaborar cuero a partir de la piel de los pescados amazónicos.