OANNES NOTICIAS
La nueva subsidiaria de Hayduk, Conservera San Pedro, se hará cargo del negocio de conservas de pescado y redoblará los esfuerzos para ganar terreno en el mercado estadounidense en el corto plazo.
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar Nishi, aseguró que la industria peruana está preparada para participar directamente en el fortalecimiento de la actividad naval y que podría convertir al Perú en el primer astillero
Perú - IHMA: Boletín Oceanográfico N° 3
16/01/2024La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 20.71 °C, habiendo estado la semana anterior en 20.35 °C (se incrementó en 0.36 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 18.92 °C (el valor actual es de +1.79 °C
Las playas de Lima Norte, especialmente las de Ancón, así como en Ventanilla, Santa Rosa, Chancay y Aucallama, están listas desde hace meses para la pesca, el comercio y las actividades recreativas, afirmó la empresa Repsol.
Chile - Sardina 100% a la pesca artesanal por estar en sus 5 millas de reserva piden en nueva Ley
16/01/2024Organizaciones de pescadores artesanales se reunieron con el Ministro de Economía, Nicolás Grau, y el subsecretario de Pesca, Julio Salas, para expresar sus demandas, entre las que se encuentra que la nueva Ley de Pesca les asigne el 100% de la cuota de
Perú - Alimentamos al Perú y al mundo
15/01/2024El consumo mundial de alimentos acuáticos se ha incrementado significativamente en comparación a lo que se consumía hace 60 años. Por ejemplo, según la FAO, en el año 2019 fue de 158 millones de toneladas, cinco veces más que los 28 millones de
Perú - ¿En qué puede ayudar el Estado?
15/01/2024En los últimos 50 años se han producido más de 130 derrames graves de hidrocarburos desde barcos y plataformas de extracción, que han provocado alteraciones en los ecosistemas marinos y costeros, los cuales tardan décadas en recuperarse. Nos hemos
Las actividades pesqueras totales ascendieron a US$ 2.689 millones entre enero y noviembre de 2023. De este monto, el 85% correspondió a unas 50 empresas del sector que, en conjunto, sumaron US$ 2.288 millones, según el informe mensual de ComexPerú.
Al cumplirse, este lunes 15 de enero, dos años del derrame de cerca de once mil barriles de petróleo frente al mar de Ventanilla, la Defensoría del Pueblo exhorta al Poder Ejecutivo a continuar las acciones de evaluación y supervisión ambiental y sanitaria e
El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva N°007-2024-SANIPES/PE resolvió en su artículo 1º, eliminar el requisito 7 del TUPA N°36 de SANIPES