
CUIDADO ! QUE PODRIA SER MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
Autor: Armando Arbulu A.
Ing.CIP 47576
domingo 21 de abril de 2002
Es alentador escuchar, que con todos los beneficios que otorga la ley que
promueve la extracción,procesamiento y comercialización del atún crea en
automático 10,000 puestos de trabajo.
Quiero sugerirle al Sr. Ministro de Pesquería que, para que no resulte
frustrante para las esperanzas y expectativas de mucha gente al no ver en
realidad lo que se les prometió con mucha propaganda, solo tiene una
salida.
Y es simplemente la de otorgar las mismas facilidades a otras
pesquerías como es la extracción del jurel, caballa, sardina con
embarcaciones de arrastre pelágico, fresqueras o congeladoras con la
producción destinada al consumo humano directo. Por los siguientes motivos:
La pesca del atún, no es una actividad estable por la característica
del desplazamiento de sus cardúmenes.
Las Empresas que procesan este producto siempre estaran pendientes en aplicar tecnología de punta, para ser competitivas,es decir la tendencia es tener maquinaria sofisticada, con poco personal.
La Industria Pesquera en el Perú no se desarrollara, ni menos se
impulsará con frases demagógicas, con evidentes intereses de grupo, creando malestar y desaliento en quienes si tienen el firme propósito de ver un país próspero en forma sostenida, garantizando estabilidad en la explotación de los recursos marinos.
Solamente reactivando otras pesquerías bajo las mismas condiciones, es decir con el pago por licencia de 10$ por tonelada de R.N, la exoneración en el pago del I.G.V, del impuesto selectivo al consumo, ventajas en la importación de equipos afines, facilidades en el acceso hasta 10 millas de la costa, lo único que no estoy de acuerdo es en compartir la ventaja de que no es obligatorio el control satelital. Esto si es inadmisible.
El apoyo que necesita activar el congelado en alta mar, atravez de
embarcaciones idóneas, creara muchos puestos de trabajo, en la extracción, almacenamiento, transformación, distribución, comercialización, etc.
Solo asi Sr. Ministro Ud. podría aproximarse a los 10,000 puestos de trabajo de los cuales se ha hecho mucha propaganda.
Seguramente en la próxima encuesta que publique el comercio, como lo hizo hace varios meses atrás donde Ud. se ubicaba en el penúltimo lugar cuando se le pregunto a la gente que Ministro desaprobaba por su gestiones podría interpretar en ese puesto como pasar desapercibido,no lo interprete como que su gestión es excelente. Hare votos para que ocupe el primer lugar, pero que esta vez la encuesta seas para aprobar a los más exitosos.