"Adriana", el nuevo barco de Austral: tecnología noruega y un homenaje sutil. El detalle que faltaba

Autor: Francisco J. Miranda Avalos, Presidente de la Junta Directiva de Oannes

viernes 22 de agosto de 2025

"Adriana", el nuevo barco de Austral: tecnología noruega y un homenaje sutil. El detalle que faltaba

Tradicionalmente, los dueños de barcos, tienen un criterio diverso para poner nombre a sus barcos. Un barco no es cualquier cosa. Navegará por mares más de una vez difíciles, y representan un enorme esfuerzo financiero, en todas las escalas de inversión y variables de uso. Cousteau prefirió "Calipso", una ninfa griega mitológica, para darle nombre a su famosísimo barco de investigación. Un santo, una santa, el nombre de sus esposas, madres, hijas, es común para que un pesquero peruano nombre su barco, que busca encomendar la seguridad de sus barcos y sus tripulaciones, es una suerte de "cábala". Finalmente, es una gran apuesta.


La llegada al Perú de la embarcación “Adriana”, la más reciente incorporación a la flota de Austral Group, marca sin lugar a dudas un hito para la industria pesquera nacional anchovetera. No solo se trata de una inversión de cerca de 10 millones de dólares en tecnología noruega de última generación, sino que el nombre del navío encierra un homenaje tácito a una de las líderes más influyentes del sector: Adriana Giudice, gerente general del grupo desde 2005.


El nuevo barco no solo cubre la brecha dejada tras el lamentable hundimiento de una unidad de la compañía en 2023, sino que suma eficiencia y seguridad, dos elementos en los que Giudice ha hecho énfasis durante su gestión. A los suspicaces llama la atención que la nave, equipada con tecnología de refrigeración de agua de mar (RSW) y motores de bajo consumo, haya sido bautizada como “Adriana”, en lo que muchos vemos un mensaje sutil de reconocimiento a la trayectoria de su gerente general. El homenaje cobra sentido considerando la política de renovación iniciada por Giudice casi dos décadas atrás y el hecho de que su liderazgo está íntimamente vinculado al proceso de modernización de la flota de Austral Group.


Según la empresa, “Adriana” fue adquirida en Noruega y destaca por operar sin panga al tender la red, mejorando la seguridad de la tripulación. Cuenta con bodegas de 508 metros cúbicos y cómodo alojamiento para 16 personas. Con este nuevo ingreso, la flota de Austral suma 19 barcos, 14 de ellos con sistemas avanzados de refrigeración, y consolida así una de las operaciones más modernas del sector anchovetero peruano.


No se trata solo de tecnología: la gestión de Adriana Giudice ha puesto un fuerte énfasis en la sostenibilidad y en la maximización de la vida útil de las embarcaciones, mediante mantenimientos trianuales y remotorización de equipos. Esta visión es reconocida tanto por socios industriales como por actores del sector financiero, que han visto en Austral un socio innovador y responsable.


Pero, ¿Quién es Adriana Giudice? Es una abogada formada en la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en el Programa de Alta Dirección en la Universidad de Piura, Giudice inició su carrera en el Estudio Muñiz y rápidamente se especializó en derecho pesquero y comercial. En 2001 se unió a Austral como gerente legal, enfrentando desde el inicio grandes desafíos como la reestructuración de deuda provocada por las crisis climáticas y productivas vividas por el sector a fines de los años 90 y principios de 2000. Su capacidad de negociación y visión estratégica la llevaron a la gerencia general en 2005, cargo desde el cual ha liderado la internacionalización, modernización y fortalecimiento institucional de la empresa.


Además de su papel ejecutivo, participa como directora en la Sociedad Nacional de Pesquería, FONCOPES, la Cámara Peruano-Nórdica y América-Perú (AMCHAM), y preside OWIT Perú, así como el Comité por la Igualdad de la CONFIEP. Defensora activa de la equidad de género y del desarrollo sostenible en la actividad pesquera, Giudice es considerada una de las voces más influyentes en temas de regulación y sostenibilidad del sector anchovetero peruano.


Durante su gestión en Austral Group, la estrategia de Adriana Giudice ha sido coherente y de largo aliento. Desde 2016, Austral ha priorizado la adquisición de embarcaciones noruegas por su tecnología y bajo impacto ambiental, afianzando una cultura institucional que apuesta por la eficiencia, la seguridad y el cumplimiento normativo. Bajo su liderazgo, la compañía mantiene cerca del 7% de la cuota nacional de anchoveta, con una operación diversificada hacia jurel y caballa, y resultados sólidos aún en contextos adversos.


El arribo de la “Adriana” simboliza no solo la resiliencia y vocación de mejora de Austral Group, sino también la impronta de su gerente general, Adriana Giudice. El bautizo de esta nave es más que un gesto: es el reconocimiento de los armadores y dueños de la empresa a una carrera profesional que ha dejado huella en la pesca peruana—un liderazgo que combina mérito técnico, visión sostenible y compromiso social. Sin duda, “Adriana” es el detalle que faltaba en la información sobre todo este proceso de modernización de la empresa.