Fuente: The Fish Mall, Puerto Madryn

Argentina - Acceso ilimitado a la informacion del posicionamiento de los buques.

lunes 27 de octubre de 2003

Cámaras empresarias solicitaron a las autoridades nacionales pesqueras acceder a la información sobre el posicionamiento de buques monitoreados. El pedido se realizó en el marco del encuentro de evaluación del sistema de control satelital, convocado por la Subsecretaría de Pesca de la Nación, al cumplirse un mes de la puesta en marcha del monitoreo.

El pasado 22 de octubre, la Subsecretaría de Pesca de la Nación convocó a cámaras pesqueras y proveedores de servicios, a una reunión destinada a evaluar el funcionamiento del Sistema de Posicionamiento Satelital de Buques Pesqueros.

Del encuentro participaron CAPIP, CaLaPa, CEPA, CAPECA, CIPA, Cámara de Armadores, UDIPA, CAPA, CAEPEFRE, Naval Star, Sitrak, Electrónica Naval, Ing. Sur Control, Nuscent, Btw, SES Sistemas Electrónicos y Global Star.

La reunión coincide con el cumplimiento del primer mes de funcionamiento del sistema y tiene relación directa a los 60 días que se ha impuesto la autoridad de aplicación para realizar la revisión del SPSBP, tal como fuera anunciado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.

En conjunto, los participantes plantearon sus inquietudes y solicitaron a las autoridades que el acceso a la información sea abierto, lo que contribuiría de dotar de mayor transparencia al sistema, ya que todos los administrados podrían tener un conocimiento preciso de aquellos buques que han sido detectados en infracción.

De acuerdo a fuentes consultadas por este semanario, cumplimentado el primer mes de funcionamiento del sistema de control satelital se han producido casos donde los buques monitoreados han dejado de transmitir sus posiciones, hecho que motivó la solicitud de conocer quiénes han estado en esa situación o por el contrario cuáles barcos con sistema incorporado no han tenido inconvenientes.

La posibilidad de conocer sin límites la información de posición por parte de los administrados dotaría de mayor transparencia a los controles, incluso accediendo a esa información por parte de las provincias que han adherido al sistema. En este sentido, solamente Chubut ha manifestado su adhesión, aunque resta incorporar el equipamiento que permita conocer en tiempo real la posición de los buques pesqueros monitoreados.