Fuente: Pescare.com
Argentina - Al fin de mes se conocera la situacion del calamar
sábado 2 de octubre de 2004
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dará a conocer entonces un nuevo índice relativo de abundancia. El estudio está enfocado sobre el stock sudpatagónico. Por otra parte, los técnicos pidieron la colaboración de los armadores para ampliar los datos que van recolectando.
Viernes 1° de octubre. 14:30
Los empresarios vinculados a los buques poteros y la industria pesquera en general podrán contar con una nueva evaluación científica del calamar (illex
argentinus) para fines de octubre.
Desde el INIDEP informaron que en aproximadamente treinta días obtendrán un índice relativo de abundancia del stock sudpatagónico, el más rico de nuestra plataforma.
La noticia trascendió ayer durante la reunión que mantuvo la Comisión de Seguimiento del Calamar en el marco del Consejo Federal Pesquero.
El último informe científico, recordemos, entregó un panorama desalentador:
"La posibilidades de reclutamiento son bajas o nulas para 2005", había indicado la doctora Norma Brunetti. Sin embargo, ahora se abren nuevas expectativas.
Colaboración
Por otra parte, los técnicos pidieron colaboración a los armadores para registrar en un parte semanal los datos sobre una muestra de aproximadamente cien individuos con el detalle de su número exacto y el peso total.
La idea es profundizar la investigación sobre el recurso y, a partir de allí, desarrollar formas de manejo que contribuyan a superar las bajas producciones registradas en los últimos años.
Debate
Desde hace algunos meses, los representantes de la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos insisten con la necesidad de aplicar un paquete de medidas que revierta este contexto desfavorable.
La propuesta, según trascendió ayer, está siendo debatida en la comisión; aunque todavía no hay decisiones concretas. Los involucrados deberán decidir, entre otros temas, el futuro de los barcos charteados a casco desnudo.
La propuesta de CAPA en este sentido es clara: "Los contratos deberán suprimirse", aseguran. Además, reclaman otorgar prioridad a los poteros para la pesca del calamar. En verdad, la influencia de la flota arrastrera es poco significativa. Apenas alcanza un promedio del siete por ciento respecto al total capturado.
Otro de los puntos en discusión tiene que ver con la "flexibilización" de las áreas norte y sur en base a un seguimiento constante de las subpoblaciones.