Fuente: Diario de Madryn, Puerto Madryn
Argentina - Comunicado de la vigesima tercera reunion de la Comision de Pesca del Atlantico Sur
lunes 14 de julio de 2003
TUVO LUGAR EN LONDRES EL PASADO 4 DE JULIO
1.- La vigésima tercera reunión de la Comisión de Pesca del Atlántico Sur tuvo lugar en Londres, entre el 3 y 4 de julio de 2003. La Delegación británica estuvo presidida por el Jefe del Departamento de Territorios de Ultramar de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Commonwealth, Sr.
Alan Huckle y la Delegación argentina por el Director General de Malvinas y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Embajador Santos Goñi. La reunión se desarrolló en una atmósfera amistosa y constructiva.
2.- Las Delegaciones Argentina y británica acordaron que se aplica a la reunión y sus resultados la fórmula de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes contenida en el punto 2 de la Declaración Conjunta dada en Madrid el 19 de octubre de 1989.
3.- La Comisión de Pesca del Atlántico Sur recibió con agrado el informe de la XXI reunión del Subcomité Científico (SCC) que tuvo lugar en Londres entre el 30 de junio y 2 de julio de 2003. La Comisión destacó el valor de la continuada cooperación entre el INIDEP y el Imperial College, la que contribuyó al entendimiento por parte de la Comisión de los aspectos científicos de las pesquerías de las especies significativas. Vio con satisfacción que ambas instituciones habían acordado continuar con la implementación de proyectos conjuntos.
4.- Ambas Delegaciones reafirmaron la importancia que le atribuyen a asegurar la sustentabilidad de las poblaciones de peces y reiteraron el compromiso de ambos Gobiernos para la conservación de las poblaciones de peces y calamares en el Atlántico Sudoccidental. Recomendaron a ambos Gobiernos la continuación de ulteriores investigaciones científicas para alcanzar un mayor grado de conocimiento de las especies de altura más significativas en el área.
5.- Ambas Delegaciones reafirmaron su apoyo al sistema de alerta temprana.
El intercambio de datos en tiempo real sobre las actividades de pesca continúa desempeñando un papel central en el funcionamiento del sistema. La Comisión acordó recomendar a ambos Gobiernos la realización de todos los esfuerzos conducentes a mantener el nivel de 40.000 tn de biomasa desovante de calamar Illex al final de la temporada de pesca, a fin de asegurar la sustentabilidad poblacional.
6.- La Comisión tomó nota de las preocupaciones planteadas en el SCC acerca del nivel de incertidumbre asociado con la estimación del reclutamiento y biomasa desovante de Illex. Acordó recomendar a ambos Gobiernos que un taller de dos días sobre Illex debería tener lugar antes del próximo encuentro del SCC para conciliar las diferencias entre las metodologías y los datos relacionados con la evaluación de la población de Illex. También acordó recomendar que un crucero de investigación conjunto para evaluar el reclutamiento de la población debería efectuarse en febrero de 2004.
7.- Las Delegaciones recibieron con beneplácito las propuestas efectuadas por el SCC para continuar mejorando el Sistema de Alerta Temprana, mediante el inicio del intercambio de datos relativo a la pesca en alta mar de Illex por parte de sus flotas de bandera y licenciada, comenzando la primera semana calendario de 2004. Ulteriores comentarios sobre esta cuestión serían intercambiados intersesionalmente.
8.- La Comisión adoptó las recomendaciones efectuadas por el SCC para la ampliación adicional del intercambio de datos de Illex a fin de incluir el intercambio de información archivada sobre estatolitos, con la finalidad de evaluar métodos potenciales de identificación de población. También acordó recomendar que debería ser incluida más información sobre Merluza austral en el intercambio de datos.
9.- La Comisión destacó la continuada investigación sobre Merluza polaca y la información obtenida de la campaña de dos buques realizada respecto de esta especie. La Comisión acordó recomendar que una campaña conjunta sobre esta especie debería tener lugar durante septiembre y octubre de este año.
En ulteriores intercambios sobre esta especie el SCC debería tomar en cuenta los resultados del crucero y proveer recomendaciones a la Comisión en su próximo encuentro.
10.- La Comisión señaló que el SCC había reiterado su preocupación acerca de la sustentabilidad de esta especie. La Comisión tomó nota, además, de la recomendación del SCC de que, para alcanzar la estabilidad o la recuperación de esta población, sería necesario mantener las capturas totales a un nivel de 55.000 tn o 50.000 tn respectivamente, de conformidad con las estimaciones actuales. Dada la necesidad de mantener un enfoque precautorio en esta importante pesquería se intercambiaron opiniones sobre las maneras de ampliar la investigación científica como un medio para proveer asesoramiento sobre esta especie. La Comisión acordó que la próxima reunión del SCC debería considerar medidas adicionales para la conservación de la Merluza polaca y proveer asesoramiento adicional sobre cómo se podría alcanzar la sustentabilidad.
11.- Ambas Delegaciones intercambiaron opiniones sobre otras cuestiones relativas a la cooperación sobre conservación pesquera. Coincidieron en que el oportuno establecimiento de un acuerdo multilateral proveería el necesario mecanismo de largo plazo para asegurar la sustentabilidad de las poblaciones de peces en el alta mar del Atlántico Sudoccidental. Se intercambiaron opiniones constructivas sobre el marco general y los principios que deberían ser incorporados a un acuerdo bilateral al respecto.
12.- Ambas Delegaciones se refirieron a medidas prácticas necesarias para prevenir la pesca furtiva, dado que socava el mantenimiento de la conservación de las poblaciones de peces en el Atlántico Sudoccidental.
Acordaron ampliar los esfuerzos dirigidos a lograr estos objetivos en una manera coordinada, mejorando la frecuencia y detalle de la información intercambiada con respecto a buques de bandera y licenciados.
13.- La Delegación argentina reiteró la preocupación del Gobierno Argentino acerca de la situación creada por las decisiones británicas sobre el área descripta en el Anexo de la Declaración Conjunta del 28 de noviembre de 1990 y el área al oeste de la misma. Expresó la voluntad del Gobierno argentino de que esta cuestión sea resuelta. La Delegación británica reiteró su posición.
14.- Ambas partes mantendrán consultas por la vía diplomática a fin de concertar el lugar y fechas de la próxima reunión de la Comisión. Esta reunión estará precedida, como es habitual, por una reunión de su Subcomité Científico."