Fuente: The Fish Mall, Puerto Madryn

Argentina - Dos nuevos proyecto de leyes vinculadas a la pesca en Chubut.

jueves 14 de agosto de 2003

En la sesión del día jueves de la Legislatura de Chubut, los diputados Mario Pérez Michelena y Federico Montenegro (UCR-Chubut) presentaron en la Hora de Preferencias un proyecto de ley que, según indica su artículo 1ro., tiene por objeto asegurar el suministro de materia prima a las plantas de procesamiento radicadas en Chubut. El artículo 2do. de la norma dice que: "
Autorízase al Poder Ejecutivo provincial, a través de la Autoridad de Aplicación de la presente Ley, a otorgar nuevos cupos de pesca para flota fresquera que serán afectados en forma exclusiva a los titulares de plantas de procesamiento". El orden de prioridad que fija la ley es:

a) Planta de Procesamiento construida en el marco de convenios de inversión suscriptos con el Estado Provincial conforme los términos de la ley 3780 y que a la fecha carezcan de permisos de pesca provincial fresquero por aplicación de la ley 4331.

b) Plantas de procesamiento actualmente en funcionamiento que hayan cumplido a la fecha con las exigencias de la ley 4738, con relación al empleo mínimo en relación de dependencia directa, en tanto ello haya producido un aumento significativo en su capacidad de producción.

c) Plantas de procesamiento que se encuentren inactivas parcial o totalmente conforme su capacidad de producción instalada como consecuencia directa de carecer de materia prima.

Según el proyecto, los cupos a otorgarse son habilitación para acceder al caladero, siendo necesario para ejercer la actividad pesquera contar con una cuota de merluza hubbsi asignada por la autoridad pesquera nacional. El articulo 6to. indica que los buques beneficiarios de estos nuevos cupos de pesca deberán, sin excepción, disponer de permiso de pesca nacional de merluza hubbsi y langostino y contar con cupo de merluza. "Los mismos sólo podrán ser autorizados a la pesca de langostino como especie objetivo en jurisdicción provincial, cuando hubieren desembarcado en la planta la totalidad de su cupo de merluza nacional más el cupo adicional de merluza provincial otorgado por la Autoridad Provincial a través de la ley". En otro tramo del mismo artículo se expresa que "el cupo de langostino a otorgar no podrá superar a la proporción del 10% del total de merluza capturada en jurisdicción nacional entregada a la planta procesadora".

Otro proyecto.

El otro proyecto fue presentado por un sector del bloque aliancista también y amplia el que autoriza el otorgamiento de permisos de pesca para las empresas de Comodoro Rivadavia y dice que "para el otorgamiento del nuevo permiso de pesca y renovación, es requisito que la relación de empleo sea directa, sin intermediación de empresas, asociaciones, cooperativas y/o cualquier entidad de prestación de servicios eventuales".