Fuente: La Capital, Mar del Plata
Argentina - El Simape denuncio que los armadores no contratan marineros marplatenses
jueves 15 de mayo de 2003
Toman tripulantes del Litoral para los relevos
Este sindicato se encuentra en estado de alerta y movilización. Consideran a la problemática como "muy grave".
A pesar de que el sector pesquero de nuestra ciudad está en pleno trabajo, el sector de marinería y maestranza marplatense tiene una importante desocupación. Así lo denunció ayer el Sindicato Marítimo de Pescadores, al resaltar que "la problemática es gravísima" y que se debe a que "empresas como Solimeno, Chiarpesca, Asudepes, Cincomar, Valastro, Miura Maru, Mishina Maru, Wanchese Argentina y Moscuzza contratan para sus relevos de personal para sus barcos congeladores de otras localidades".
El secretario adjunto del Simape, Rodolfo Chaves y el secretario de prensa, Pablo Trueba, explicaron que "traen de Corrientes y Rosario, principalmente". Estos dirigentes, acompañados por varios de los trabajadores afectados, explicaron que "nosotros pedimos que se les dé trabajo a los marineros locales. Y no queremos que los efectivos queden abajo, sino que las plazas libres cuando hay relevos, se la den a la gente de nuestra ciudad", indicó Chaves.
Consultados sobre por qué se da esta situación, no lo quisieron responder porque "no queremos enfrentarnos con otros gremios". Pero sería por el "acuerdo" entre las empresas y el SOMU, ratificó uno de los marineros presentes. Luis Alberto Carballo señaló que "estábamos 7 esperando para subir al potero Miura Maru, llegó una combi con 34 rosarinos que fueron embarcados y nosotros nos quedamos".
Testimonio
Agregó que luego se contactó con un armador que "me dijo que vaya a embarcar y fui a hacerlo por el SOMU porque si no no me embarcaban y cuando llegué al barco me encuentro con que habían enviado uno de Buenos Aires. Volví a hablar con el armador y me dijo que no puede hacer nada porque eso lo maneja el SOMU, que no le deja embarcar gente que no esté anotada en el Cujinara -centro de contratación de ese gremio-.
Los dirigentes gremiales mantuvieron contactos con representantes de los empresarios, quienes les habían comunicado que "el viernes en una reunión de los asociados a la CEPA trataría el problema. Pero de promesa estamos llenos, ya nos juntamos dos veces, y nunca solucionamos nada", indicaron Chaves y Trueba.
Problema social
En la actualidad están teniendo "un problema social importante" en un momento en que, estiman, la situación de la pesca no está mal. Alrededor de un centenar de marineros marplatenses se encuentran sin trabajo y el gremio busca poder paliar esa situación realizando este reclamo.
Además les exigen a las empresas que cumplan el acta convenio que han firmado, "es decir que cada 90 días de embarcados, deben bajar a cumplir con los 27 francos. Esto nos permitiría tener una rotación de gente que actualmente no contamos, y las empresas no cumplen porque los hacen tomar los francos por viajes y no como dice el acta".
Por último, destacaron que la gente que está sin trabajo "son tripulantes con libreta de embarque habilitada, con años de experiencia en la pesca y perfectamente capacitados para realizar estas tareas". A raíz de esta problemática, el Simape, se encuentra en estado de alerta y movilización para manifestar en contra de las empresas que "no cumplan con otorgar los francos como corresponde. Y que no prioricen la necesidad de emplear mano de obra local, por considerar esta falta una actitud perjuiciosa a la economía regional y a la paz social de esta ciudad". Hoy a las 11 se movilizarán hacia el barco "Estretto de Rande".
Paró el SOIP reclamando la reincorporación de obreros
El Sindicato Obrero de la Industria del Pescado realizó ayer un paro a partir de las 8, con un alto acatamiento de sus afiliados, y se movilizó hacia la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, donde entregó un petitorio reclamando por los despedidos en Bodepez, actualización salarial y el blanqueo de los 4 mil trabajadores en negro. En el mismo, que fue recibido por el gerente rentado García Navarro, y de la entrega participaron los dirigentes Samuel Salas, secretario general; el gremial Rubén Quiroga, Patricia Comparada y Mamerto Verón.
Los obreros se reunieron en la sede sindical poco después de iniciarse la medida de fuerza y de allí se movilizaron hacia la sede de la CIPA. Mientras los dirigentes estaban reunidos dentro de la casa situada en la calle Primera Junta, el grueso de los participantes realizaron un acto con la presencia de otras organizaciones sociales.
Los trabajadores del pescado no escondieron su malestar por la actual situación de los despedidos en Bodepez, que se produce "en medio de una negociación colectiva en el Ministerio de Trabajo. Hemos demostrado voluntad de arribar a una solución a la problemática que nos afecta y en la última semana el accionar de diversas empresas dieron señales de querer enturbiar este proceso", explicaron los dirigentes del Soip.
Reuniones
Afirmaron que los intentos de "despidos incausados y arbitrarios", más los "incumplimientos en el pago de conceptos remunerativos y no remunerativos de la gran mayoría de las empresas no se corresponden con la buena fe que debiera existir en un proceso de debate". El mismo tiende a superar "el flagelo del trabajo en negro, apuntando a regularizar el funcionamiento del sector ordenadamente".
Por lo expuesto, dejaron en claro que la comisión directiva del mencionado gremio "ha respetado y hecho respetar en todo momento los términos de la negociación mencionada. Por eso exigimos el mismo comportamiento de la parte de los empresarios en cuanto a la homogeneidad de acción en los términos de la cámara que los nuclea".
En el petitorio solicitan la "inmediata reincorporación de la totalidad de los obreros a sus puestos de trabajo, cese de los despidos arbitrarios e incausados". En el segundo punto, piden "satisfacción al reclamo de actualización salarial de emergencia y cumplimiento de las diferencias surgidas con relación al decreto 1273/02 y las actualizaciones".
En el último punto del petitorio solicitan "respeto y sostenimiento de la mesa en el marco del Ministerio de Trabajo por el cese del trabajo en negro y la registración laboral de todos los trabajadores en el curso de dos meses". Mañana ambos sectores se reunirán para seguir hablando sobre los puntos mencionados en la nota.
Conciliación obligatoria
El delegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Dr.
Fernando Scarpatti, decretó anteayer la conciliación obligatoria en el conflicto entre el SOIP y la empresa Bodepez, por el despido de 24 trabajadores. Y resolvió que en el término de 72 horas, que finalizarían mañana, los cesantes debían ser reincorporados en la misma situación en que se encontraban al momento del despido.
El lunes a las 9, tendrá lugar una nueva audiencia por este conflicto citando al sector gremial, y a las empresas Bodepez y Solimeno con el objetivo de lograr una solución a esta problemática.




