Fuente: Fish Information Services, FIS

Argentina - Empresas se quejan por las medidas de gestion de la merluza

jueves 28 de febrero de 2002

Los grupos empresarios Valastro y Moscuzza, dos importantes firmas pesqueras
de capital nacional radicadas en el puerto de Mar del Plata, en la provincia
de Buenos Aires, han presentado recursos de amparo en contra de la Autoridad
de Aplicación, denunciando que algunas de las medidas de gestión de merluza
aplicadas el año pasado son injustas.

La medida cautelar ordena al Estado Nacional a "abstenerse de aplicar lo
normado por la Resolución SAGPyA N° 1/2001 y por el Decreto 189/99 a los
buques pesqueros María Eugenia, María Liliana, Stella Maris I, Itxas Lur,
Géminis, Ceres y María Alejandra, debiendo éstos regirse exclusiva y
únicamente por las disposiciones de la Ley Federal de Pesca N° 24.922".

Cabe recordar que el Decreto 189/99 declaró la Emergencia Pesquera para la
especie merluza común (Merluccius hubbsi), autorizando al Poder Ejecutivo
Nacional a adoptar las normas que considerara necesarias para regular o
prohibir la pesca de dicha especie. En tanto, la mencionada resolución
establecía un plan de manejo para la pesca de merluza para el primer
bimestre del año pasado, fijando diferentes condiciones de pesca para los
buques congeladores y los buques de fresco.

Esta presentación, se agrega a las ya realizadas por las empresas
Pescapuerta Argentina S.A., Pescamellino Puerta S.A., Pesquera Puertamellino
S.A.; Pescargen S.A.; y Armadora Latina S.A., quienes se encuentran operando
bajo amparo judicial desde los últimos años.

Es importante destacar que, estos amparos habilitan a los buques
congeladores a operar en las mismas zonas en que lo hacen los buques de
fresco y bajo las mismas condiciones de cupos de captura.

Por FIS Latino