Fuente: Diario de Madryn, Puerto Madryn
Argentina - Giacone justifico el veto a proyecto de ley de controles a bordo
jueves 15 de mayo de 2003
EL MINISTRO SOSTUVO QUE EL SISTEMA DE OBSERVADORES ES MEJOR
El Ministro de la Producción negó que el veto sea una represalia al no-tratamiento de la Ley de Pesca girada por el Ejecutivo Provincial a la Legislatura. Por el contrario, Giacone defendió el sistema de observadores que durante el 2003 ha permitido aplicar sanciones a empresas pesqueras por unos 700.000 pesos.
El veto al proyecto de ley que creaba un régimen de control mediante sistema de inspectores a bordo, para la actividad pesquera en aguas de la provincia del Chubut, fue defendido por el Ministro de la Producción.
El 8 de mayo último se conoció el veto a la iniciativa presentada por los diputados Retuerto y Zarcos. La resolución trascendió dos días después de que fracasara en el recinto el tratamiento del proyecto que impulsa el Ejecutivo para readecuar el canon pesquero y el valor de los permisos de pesca.
Ante esta situación se alzaron voces planteando la alternativa que el veto haya sido una represalia al rechazo del proyecto de Ley de Pesca enviado desde el Ejecutivo provincial. Estas hipótesis fueron rechazadas por el ministro de la Producción del Chubut, Raúl Giacone que afirmó: "Nosotros nos guiamos por hechos concretos y no por ideas que andan dando vueltas".
El funcionario provincial fundamenta la decisión de vetar la iniciativa, al sostener que el sistema de inspectores no ofrece "ninguna garantía, ya que si el diputado se informara, sabría que es difícil subir a un barco y quedarse 30 ó 40 días y escribir lo que está viendo, que muchas veces es lo contrario a lo que hace el capitán del barco. Por eso la información no es fidedigna, no es exacta".
Sistema de observadores
En una clara contraofensiva, Raúl Giacone defendió el sistema de observadores a bordo, al comentar que el observador mira a un grupo de barcos y nos informa de lo que hacen con las artes de pesca, esto nos resulta mucho más útil". Más aún, el funcionario provincial aseguró que el sistema de observadores ha dado tan buen resultado que, según el Ministro, Santa Cruz y Nación adoptarán próximamente un modelo similar al de Chubut.
Fiel a su estilo Giacone redobló la apuesta y denunció que "lo que pasa es que desde otro punto de vista, los inspectores tientan mucho a los políticos porque generan la creación de muchos puestos para punteros". En defensa del sistema de observadores a bordo, el Ministro de la Producción recordó que 3.000 horas de observación han permitido aplicar sanciones por 700.000 pesos en lo que va del año, por violaciones a la ley de Pesca. Esta modalidad se aplica desde la adhesión a la ley nacional, que posibilita la aplicación de grandes multas, con montos de hasta un millón de pesos, previéndose la suspensión de permisos tras sucesivas reincidencias.




