Fuente: Fish Information Services, FIS
Argentina - Habilitan area de evaluacion para la captura del langostino
martes 12 de noviembre de 2002
La Dirección General de Intereses Marítimos de la provincia de Chubut, en el sur argentino, habilitó un área especial de evaluación para la pesquería del langostino (Pleoticus muelleri), vigente a partir del jueves 7 de noviembre.
Según establece la disposición N° 326/2002, emitida por dicho organismo, la zona está comprendida entre los siguientes puntos: 45° 30´ LS y la costa; 45° 30´ LS y 66° 55´ LO, 46° 00´ LS y 67° 20´ LO, 46° 00´ LS y límite de jurisdicción provincial, 44° 56´ LS y límite de jurisdicción provincial, y los 44° 56´ LS y la costa.
El Gobierno provincial también ratificó las áreas correspondientes a la Zona de Esfuerzo Pesquero Restringido Permanente y la Exclusiva para embarcaciones costeras de hasta 21 metros de eslora, establecidas en disposiciones anteriores.
Por otra parte, se ha impuesto como requisito para la pesca de langostino la utilización de redes langostineras, al tiempo que se prohibió la pesca de merluza como especie objetivo mediante el uso de estas redes.
A partir de la vigencia de la nueva disposición, las embarcaciones que efectúen operaciones de pesca en las zonas habilitadas en la Jurisdicción de la provincia deberán embarcar observadores designados por la autoridad pesquera provincial toda vez que ésta lo requiera.
Finalmente, la Dirección de Intereses Marítimos señala que la continuidad temporal de las áreas establecidas en la nueva disposición "estará sujeta al monitoreo de la actividad de la flota a través del Programa de Observadores a Bordo de la Provincia del Chubut".
La medida, firmada por el director general de Intereses Marítimos y Pesca Continental, Gerardo Dittrich, responde a una estrategia conjunta de las provincias de Chubut y Santa Cruz para determinar la continuidad o el cierre de los caladeros y su monitoreo permanente.
Por FIS Latino