Fuente: Fish Information Services, FIS

Argentina - Intervienen el INIDEP para impulsar políticas que reactiven la investigacion y el desarrollo

lunes 11 de noviembre de 2002

El miércoles pasado, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de Argentina resolvió intervenir el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), designando como interventor al agrimensor Luis Bottazzi. El movimiento alcanzó también a otro de los organismos descentralizados que dependen de su cartera, el Instituto Nacional de Semillas (INASE).

El titular de la secretaría, Haroldo Lebed, explicó que en el caso del INIDEP, la medida tiene que ver con la intención del Gobierno de reactivar la investigación y el desarrollo de la actividad pesquera. "La decisión de intervenir esos organismos fue tomada debido a que son entes que tienen una función destacada y actualmente se encuentran desarticulados", enfatizó el titular de la cartera.

Añadió además que el INIDEP "ha sido un instituto de desarrollo pesquero reconocido internacionalmente y la prioridad de hoy es propiciar un reordenamiento del mismo desde el punto de vista investigativo para la mejor utilización del recurso ictícola".

A través de un comunicado oficial, Lebed explicó que "las nuevas designaciones tienen que ver con un proyecto regional y productivo y con la participación pluralista que esta gestión plantea". Aunque no brindó precisiones sobre la política de desarrollo que implementará la nueva gestión, el funcionario anunció que en esta nueva etapa se pretende englobar a toda la costa marítima, tanto a la provincia de Buenos Aires, como a la del sur del país. "Esta medida es una decisión política fuerte -explicó el
funcionario- porque va a incidir directamente en acciones políticas fuertes".

Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA) , la nueva designación del INIDEP garantizará un trabajo planificado para los próximos siete meses, que tendrá el fin de avanzar desde el punto de vista productivo, y que comenzará en la ciudad de Bahía Blanca, con una reunión entre el secretario Lebed y los flamantes interventores. Según trascendió, allí se profundizarán las pautas a seguir para la optimización del funcionamiento de cada uno de los institutos.

El sector espera que la intervención sea finalmente una señal de que el Gobierno nacional ha logrado retomar el timón de su política pesquera.
Haroldo Lebed se hizo cargo SAGPyA en el mes de agosto (vea FIS Noticias, 13 de agosto), y todavía no ha podido dar en la tecla con los funcionarios que se harán cargo de las urgentes medidas que reclama el sector pesquero.

Por FIS Latino