Fuente: Diario de Madryn, Puerto Madryn

Argentina - La Fragata Libertad en Puerto Madryn

miércoles 28 de mayo de 2003

PODRÁ SER VISITADA EL VIERNES Y SÁBADO

El buque-escuela insignia de la Armada Nacional tocará puerto el viernes. La comunidad podrá visitarla el viernes y sábado. La nave recorrió diferentes muelles del mundo en sus viajes.

El próximo viernes 30 amarrará en el puerto local una de las embarcaciones que ostenta, con legitimidad y orgullo, el título de Embajadora Flotante de la República, la Fragata Libertad, que podrá ser visitada por el público en general el mismo viernes de 14 a 18 horas, y el sábado de 9 a 17 horas. El programa de actividades prevé también que la plana mayor y autoridades de la Fragata se reúnan con autoridades provinciales y municipales.

La Fragata Libertad tiene como misión, completar la formación profesional de los Guardiamarinas, contribuyendo al incremento de sus conocimientos marítimos y su acervo cultural e integrarlos a la vida en el mar. Las tareas programadas para los períodos de navegación han de completar la preparación para la actividad profesional futura, tanto en el aspecto puramente académico, como en el afianzamiento de las tradiciones marineras, el espíritu romántico y deportivo de la vela, el amor por el mar y el arte de la navegación. Las actividades en puerto, en cambio, los hará conocer otros lugares, tradiciones y costumbres, incrementando su cultura y su preparación para incorporarse a un mundo global, y sumándolos a la política de integración de nuestro país con todos los pueblos de buena voluntad.

Su misión no sólo se reduce a la formación integral de los hombres de la Armada, sino que constituye un invalorable medio de expresión de la Nación Argentina, en sus sentimientos fraternales que integran diferentes elementos de la cultura, la capacidad y la calidad productiva de nuestro país. El buque-escuela es portador del mensaje de paz, amistad, buena voluntad, espíritu democrático y de libertad que los argentinos desean expresar a todas las naciones que visita anualmente.

Características de la Fragata

La Fragata Libertad fue diseñada y construida en los Astilleros y Fábricas Navales del Estado fue botada el 30 de mayo de 1956, incorporándose a la Armada Argentina el 28 de mayo de 1963. El 19 de junio de ese año zarpa por primera vez en viaje de instrucción, cobijando en sus cubiertas una dotación de 23 oficiales, 49 cadetes de la Escuela Naval Militar, 39 aspirantes de la Escuela de Mecánica de la Armada y 239 tripulantes. En sus treinta y tres viajes realizados ha visitado 58 países y más de 400 puertos extranjeros.

Sus características son 103,7 metros de eslora, 14,31 metros de Manga, 11 metros de Puntal, 6,6 metros el Calado, tiene 3765 toneladas para su desplazamiento, 27 velas en aparejo tipo fragata de cuatro palos (Bauprés, Trinquete, Mayor y Mesana) con una superfcie total de 2652 m2 de velamen. La Fragata es propulsada por dos Motores Diesel de 1200 HP cada uno y alcanza una velocidad máxima 13 nudos, Crucero 8 nudos.

El nombre de "Libertad" es "por considerarse que ella representa una de las prerrogativas primeras del ser humano, que dan a éste su condición más noble y le facilita el logro de su singular destino dentro de la Creación".