Fuente: Diario de Madryn, Puerto Madryn
Argentina - La presencia de la UIA en Madryn para la CAPIP es beneficiosa
BUENANVENTURA LAFUENTE DIJO QUE ES UN RECONOCIMIENTO PARA LA CÁMARA
martes 1 de julio de 2003
El Vicepresidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras
(CAPIP) señaló como importante la reunión que llevará a cabo el 3 y 4 de julio en nuestra ciudad, la Unión Industrial Argentina. Además precisó que es un reconocimiento a las empresas que están en la CAPIP porque son industrias.
La presencia de integrantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) en nuestra ciudad, el 3 y 4 de julio próximo, es un importante acontecimiento para las autoridades de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) Así lo sostuvo su vicepresidente, Buenaventura Lafuente, cuando indicó que "es muy importante que esta organización se reúna en Puerto Madryn, teniendo en cuenta que la industria en la Patagonia también existe".
En las dos jornadas que se han previsto para la realización de la reunión de esta organización que agrupa a los industriales más notables del país, se estima la participación de funcionarios del gobierno nacional, provincial y municipal.
En otro momento, comentó Lafuente que la CAPIP hace poco que es miembro de la UIA. "Estábamos interesados en estar representados en el orden nacional y evidentemente esta alcanza donde nosotros no llegamos". Luego subrayó que una organización de este tipo es beneficiosa. "Mucho más que nos reconozcan viniendo a hacer la asamblea anual en Puerto Madryn". La concreción de la misma hará que la ciudad sea la primera sede del interior del país, donde se lleve a cabo este tipo de reuniones.
Reconocimiento
En cuanto al significado para la Cámara el haber ingresado en esta organización, destacó su Vicepresidente que es "un reconocimiento grande, porque las empresas que están en la CAPIP son industrias, es decir, que el concepto de industria pesquera se ha instalado en la Cámara". A su vez expresó que se desarrollan actividades como industria y "no como empresas armadoras como habían antes o pesquera, esto ya es una industria como empresas integradas, que tienen producción, que dependen de varios sitios, de los buques, de tierra; es una definición de industria total", enfatizó.
Posteriormente consideró que este lugar que ocupa la Cámara se debe al volumen de exportaciones que se manejan en Puerto Madryn, por eso señaló que ahora es comparado con cualquier puerto del país, "sobre todo por las plantas que hay en tierra trabajando, el número de los buques y de exportaciones; el de kilos, tanto en cantidad de toneladas como importe en pesos", enumeró.
Cabe recordar, que en oportunidad de la estadía de los más importantes empresarios de la industria del país, realizarán un recorrido por Madryn, como así a la Planta de Aluminio, Puerto Pirámides y visitarán empresas pesqueras de nuestra ciudad.