Fuente: Diario de Madryn, Puerto Madryn

Argentina - Los funcionarios de Nacion realizaron el tradicional avistaje de ballenas.

Con la presencia de autoridades nacionales quedó oficialmente inaugurada la Temp

martes 17 de junio de 2003

El viento de costa no impidió a los balleneros sacar sus lanchas al agua para realizar los tradicionales viajes. Ricardo del Valle destacó la necesidad de preservar el recurso para lograr la sustentabilidad en el tiempo. Funcionarios nacionales aseguraron que de lograrse el compromiso de los sectores públicos y privados, el éxito está asegurado en materia turística.

La localidad turística de Puerto Pirámides fue el escenario natural que recibió la presencia de las máximas autoridades de la Secretaría de Turismo de Nación junto al vicegobernador Néstor Gil, al intendente Aristarain y el responsable de turismo del Chubut dejaron formalmente inaugurada la Temporada de Ballena 2003.

El viento reinante impidió vivir una jornada a pleno. Pese a ello, minutos después de las 10:30 horas, las lanchas comenzaron a navegar las aguas del Golfo Nuevo en procura de encontrarse con las visitantes que todos los años de junio a diciembre llegan a nuestras costas para aparearse y parir los ballenatos. El oleaje reinante impidió realizar un contacto cercano con los cetáceos, pese a ello las autoridades nacionales, provinciales y municipales pudieron apreciar algunos ejemplares a varios metros de distancia en el tradicional avistaje de ballenas.

Luego del tradicional avistaje, las autoridades presentes compartieron un lunch donde se dejo formalmente inaugurada la Temporada de Ballenas 2003.
Estaban presentes el Gerente de Promoción de la Secretaría de Turismo de Nación, Ignacio Méndez, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, ingeniero Ricardo del Valle, el presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo y de la Cámara Argentina de Turismo, Tomas Ryan, el intendente de Puerto Madryn Julio Aristarain, el presidente de la Junta Vecinal de Puerto Pirámides, Jorge Cores, el diputado Provincial, Pedro Giménez, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Puerto Madryn, Guillermo Paats, así como funcionarios provinciales, municipales, representante de la Prefectura Naval Argentina y del sector privado de las localidades que conforman la Comarca de Península Valdés.

Explotación no letal

En la oportunidad, el Secretario de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia remarcó que "para nosotros es un gran honor estar en esta localidad para participar de la apertura de la temporada de ballenas" y en ese sentido afirmó que "estamos haciendo una explotación del recurso como se debe, una explotación no letal, sino que nosotros aprovechamos los intereses de este enorme capital que es el recurso ballena y no como otros países que están aprovechándose del recurso".

En sus palabras, Ricardo Del Valle recalcó que "tenemos que aprovechar el recurso en forma sustentable", asumiendo el compromiso que "desde la Secretaría vamos a defender siempre el recurso porque si tenemos este recurso vamos a tener siempre turismo"..

En materia de promoción el funcionario provincial adelantó que "el 30 de Junio y el 1 de Julio estaremos en Buenos Aires haciendo el lanzamiento en la Secretaría de Turismo de la Nación y, posteriormente, estaremos en Córdoba y Rosario". En este sentido, adelantó que la idea de la Secretaría es realizar cada 15 días un acontecimiento que permita tener siempre en cartelera a la Puerto Pirámides y a Península Valdés.

Asumir el compromiso

En tanto, el vicegobernador Néstor Gil aseguró que "mancomunadamente seguiremos trabajando en pos de darle la mejor respuesta a hombres y mujeres que desde distintas latitudes van a elegir Puerto Pirámides para conocer estas bellezas naturales, pero también a conocer la calidez de sus habitantes". Además expresó que "debemos comprometernos para que cada día nos preguntemos si estamos haciendo lo mejor para los turistas y para nosotros y sino es así, en consecuencia y corrigiendo para ser competitivos".

Éxito asegurado

El coordinador Ejecutivo de Promoción, Desarrollo y Calidad Turística de la Secretaría de Turismo y Deportes de la Nación, Ignacio Méndez, al inaugurar formalmente la temporada de ballenas sostuvo que "si al turismo lo podemos ordenar, como se hace para subir a una embarcación para hacer un avistaje, seguramente va a ser todo un éxito". En esta línea de pensamiento estimó que "mientras el sector público con los sectores privados trabajen en forma mancomunada con un objetivo en común, el éxito está asegurado, máxime sabiendo cual es la focalización que tiene el Presidente de la República con respecto al turismo y nuestro vicepresidente con su corta experiencia en gestión pasada".

Obsequios a las autoridades

Al término de los discursos de apertura de la temporada, las reinas de las diferentes fiestas populares que se llevan a cabo en Chubut entregaron presentes recordatorios de las regiones a las que perteneces. En la ocasión tomaron parte de la celebración, las reinas nacionales del Atlántico Sur, de la Esquila, del Tren a Vapor y del Salmón, las reinas provinciales del Calafate y de la Tonina Overa, las reinas de las localidades de Dolavon y Rawson, del carnaval de Dolavon, de la Fiesta de la Bahía y la embajadora de la Fiesta de Fruta Fina.