Fuente: La Capital, Mar del Plata

Argentina - Mar del Plata: Empresarios pesqueros piden que se baje el tono de las protestas sindicales

miércoles 4 de junio de 2003


Admiten que hay grupos que ejercen violencia

El CIPA reunió ayer a empresarios, funcionarios y dirigentes del SOIP. Fue para manifestar la preocupación del sector ante manifestaciones que consideran violentas. Advierten que se toman fábricas y se hostiga a empresarios. Reconocen que hay grupos "incontrolables".

La Cámara de la Industria Pesquera Argentina intentó ayer cortar por lo sano lo que, según denunció, es una escalada de violencia ejercida por "personas que invocan supuestos reclamos laborales" con el fin de "tomar plantas impidiendo la realización normal de las tareas mediante intimidaciones, apología del delito y resistencia de la autoridad".

El Cipa reunió ayer en su sede de la calle Primera Junta y Las Heras a varios empresarios del sector, al intendente Daniel Katz, funcionarios, al delegado del Ministerio de Trabajo de la Nación y a las autoridades del Sindicato de Obreros de la Industria del Pescado para plantearles su preocupación por la metodología de protesta aplicada por ciertos dirigentes a lo largo de los últimos meses.

Concretamente, expusieron como casos testigo la instalación de una carpa frente a la planta de la empresa Solimeno, en Juan B.Justo y Alejandro Korn, y la quema de neumáticos frente al domicilio particular de un empresario.
Según el Cipa -que ayer hizo pública una solicitada en los medios- estos dos episodios junto a otra clase de "intimidaciones y amenazas" crearon "una situación de inseguridad y extorsión que no pueden ser toleradas".

En una reunión a puertas cerradas, los empresarios manifestaron su malestar y pidieron que se garantice el normal funcionamiento de las fábricas. "Está habiendo protestas inusuales de parte del SOIP, pero todos hemos estado de acuerdo, incluso las autoridades del gremio, en que esto es causado por un pequeño grupo incontrolable", le indicó a LA CAPITAL el gerente del Cipa, José María García Navarro.

El reconocimiento de los directivos del sindicato de que las protestas que causan malestar en el sector son motorizadas por un pequeño grupo de dirigentes, permitió que la discusión concluyera rápidamente. "Con el SOIP seguimos manteniendo el mismo trato cordial que siempre hemos tenido", aseguró García Navarro.

Al final de la reunión, el intendente Katz interpretó que "hay una sana intención de las empresas y del sindicato para que prevalezca el diálogo y la madurez".

Según dijo, en su opinión "están dadas las condiciones para que se retome la normalidad" y agregó: "Yo entiendo que hay reclamos legítimos, con derecho de una y otra parte, pero me parece que también deben existir reglas de juego claras para saber dónde y de qué manera se reclama y se defienden los derechos. La violencia, surja de donde surja, sólo lleva a que se deterioren los puestos de trabajo".

Por su parte el representante de la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros, Darío Socrate, comentó que en los últimos tiempos la pesca "sufrió manifestaciones de violencia aisladas" que "pueden resultar preocupantes en la medida que se generalicen".

Por eso consideró "atinado" que el Cipa haya convocado a esta reunión" y señaló que "el resultado fue muy bueno porque se está creando un camino serio y responsable de discusión".

En tanto, el director del Consorcio del Puerto, Mario Dell' Olio, opinó que "el hecho de que los conflictos no se diriman del modo correcto no ayuda para que Mar del Plata vuelva a ser la ciudad productiva que todos queremos".

El funcionario reconoció que "muchas veces los reclamos de los obreros son fundados", pero aclaró que "los empresarios no deben ser presionados con violencia" para recibir una respuesta.