Fuente: La Capital, Mar del Plata
Argentina - Mar del Plata: Se logro el blanqueo de 1.200 trabajadores fileteros
viernes 24 de octubre de 2003
El acuerdo será anunciado hoy por la Fecooaport
Trabajadores fileteros de 14 cooperativas marplatenses aportarán para su jubilación y tendrán cobertura social sin límite para ellos y sus familias.
También se implementarán seguros por accidentes de trabajo y de vida.
La Federación de Cooperativas de Trabajo de Actividades Portuarias, Navales, Pesqueras y Afines Limitada (Fecooaport) realizará una convocatoria hoy a partir de las 18 para sellar y anunciar el acuerdo alcanzado con la Obra Social de los Técnicos de Fútbol (Ostece), con el Banco Credicoop y con la compañía de seguros San Cristóbal para otorgar cobertura social a 1.200 trabajadores fileteros de 14 cooperativas y sus respectivos grupos familiares.
El anuncio formal se realizará en la sede de 12 de Octubre 3722, sede de Fecooaport. "Significa que cada socio de cada cooperativa tendrá su monotributo, obra social y seguro correspondiente; beneficio básico que por ley debe tener cada trabajador argentino", explicó Alberto Rosa, presidente de la federación de cooperativas.
El acuerdo comienza a tener vigencia en el marco de una conflictiva situación en el ámbito de la pesca marplatense, con el SOIP desoyendo la conciliación obligatoria convocada por el Ministerio de Trabajo y con incidentes frente a la empresa Luis Solimeno. En rigor, los sindicalistas y los trabajadores luchan no sólo por un aumento salarial, sino también por el blanqueo y respaldo de una obra social y jubilación, que es lo que hoy anuncia Fecooaport.
El acuerdo
"Es un tema que hace rato queremos solucionar el del blanqueo de las cooperativas y las cámaras para poder sanear y darle una solución a la gente sin obra social, ni jubilación, ni seguros", explicó Alberto Rosa. Añadió que "la federación pudo lograr la cobertura para 1.200 trabajadores a nivel local, nacional e incluso hasta internacional en un 100 por 100".
Respecto a las jubilaciones, explicó el dirigente de la federación que el Banco Credicoop recibirá el pago de los monotributos de parte de los aportantes, tengan o no cuenta en la entidad. Se hará así para que no haya sellos apócrifos. El banco va a informar qué gente pagó la jubilación".
En cuanto a los seguros, enfatizó que tan sólo algunos trabajadores contaban con cobertura hasta por 25 mil pesos en caso de accidentes. "Este seguro se llevó hasta los 100 mil pesos y se adicionó otro más de 25 mil pesos, que es un seguro de vida".
Para Rosa, "indudablemente se mejoró la situación precaria de los trabajadores. La obra social es una de las mejores que encontramos, la de los técnicos de fútbol a nivel nacional. Tiene convenios con las clínicas de punta de Mar del Plata, tales los casos de la Pueyrredon, la Colón, la 25 de Mayo, un policlínico odontológico y la clínica del Niño y la Madre. No tiene límite ni tope en nada e incluye la baja, media y alta complejidad. La persona no paga nada, tampoco el grupo familiar".
Reiteró Alberto Rosa que "este acuerdo beneficia a los empleados del fileteado, aunque en total son alrededor de 5.000 personas las que trabajan en el sector. Quizá alguno tenga cobertura, pero sin calidad. Por eso, con el tiempo esperamos que se produzca un efecto multiplicador y los empleados opten por la propuesta de la federación".
Como se informó, el acto formal para anunciar el acuerdo se llevará a cabo hoy a partir de las 18 en la sede de Fecooaport, en calle 12 de Octubre 3722. Estarán presentes la presidente del Instituto Nacional de Acción Cooperativa (INAC), Elvira Castro, quien llegará a Mar del Plata en representación del Presidente de la Nación. También acudirá Jorge Lacambra, titular del instituto a nivel provincial. Asimismo, fue invitado el intendente Daniel Katz, así como los concejales Mario Dell Olio y Gustavo Pulti.