Fuente: La Capital, Mar del Plata
Argentina - Notable actividad en el puerto marplatense
lunes 21 de julio de 2003
El importante crecimiento de la actividad pesquera, ha motivado coincidentemente un incremento de actividades en el puerto local que vuelve a ocupar un lugar preponderante en el panorama nacional.
De la mano del incremento de las exportaciones de productos pesqueros, el puerto marplatense ha recobrado un notable movimiento, erigiéndose en el más importante del país en este rubro. Asimismo, la creciente demanda del mercado y la permanente exigencia de competitividad a nivel internacional han impulsado a las empresas más importantes de la ciudad a incorporar tecnología de última generación.
Representantes de distintas firmas han coincidido en destacar que en estos momentos es fundamental mantener la excelencia en la calidad. Por ejemplo, en el caso del langostino, debido a los modernos sistemas de captura y a los recursos innovadores utilizados, es capturado, clasificado, empacado, congelado y almacenado bajo normas y controles de calidad establecidos, por lo que se registra una gran demanda en los principales mercados internacionales, especialmente en los paises de la Comunidad Económica Europea y en los Estados Unidos.
Toda esta actividad ha redundado en un vigoroso crecimiento del puerto marplatense.
Como se informara en ediciones anteriores, durante el primer semestre del año salieron por la terminal marítima marplatense un total de 35.833 toneladas de mercaderías, lo cual significa un incremento en el movimiento de cargas de un 796 por ciento, ya que durante la misma fecha del año 2001 se exportaron tan sólo 3.999 toneladas.
En lo que tiene que ver específicamente con la actividad pesquera, se conocieron estadísticas relativas a las exportaciones. En tal sentido debe consignarse que la Argentina exportó 133.212 toneladas de productos de pesca en los primeros cinco meses de 2003, un 27 por ciento más que en el mismo período del año anterior, y su principal mercado fue España. Un altísimo porcentaje de ese total salió directamente desde el puerto marplatense.
Asimismo, se estableció que los principales destinos de las exportaciones de estos productos -que llegaron a un total de 170 millones de dólares- fueron España, con 30.509 toneladas por 48.531.000 dólares; Brasil, 19.376 toneladas y 22.538.000 dólares; y Estados Unidos, 9.600 toneladas por 18.320.000 dólares. Les siguen Holanda, con 8.137 toneladas por 10.217.000 dólares e Italia, con 7.712 toneladas por 11.518.000 dólares.
Finalmente, las entidades oficiales hicieron saber que de acuerdo a los registros del Senasa, entre los principales productos exportadores se destacan la merluza (71.048 toneladas), el sábalo (9.848 toneladas), la merluza Cola y Hoki (9.377 toneladas), anchoíta (5.123 toneladas), anchoa
(3.731 toneladas), abadejo (3.290 toneladas) y corvina (3.015 toneladas).
Se estima que concluido el año, el segundo semestre arrojará cifras similares, ratificándose así el buen momento que atraviesa la actividad pesquera.




