Fuente: Diario de Madryn, Puerto Madryn
Argentina - Puerto Madryn: Gendarmeria y AFIP allanaron la empresa Conarpesa
viernes 4 de julio de 2003
LA MEDIDA FUE REQUERIDA POR EL JUEZ EN LO PENAL Y ECONÓMICO JULIO SPERONI
Los trabajos desarrollados por los "sabuesos" se enmarcaron en una denuncia realizada en la Capital Federal relacionada con presuntas violaciones a la Ley Penal Tributaria. Los inspectores analizaron la documentación. Se estima que el trabajo se extendería por varios días.
Durante varias horas, personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP -DGI) junto a una comisión de Gendarmería Nacional, allanaron las oficinas de la empresa pesquera Conarpesa SA. La medida fue requerida por el Juez Federal con asiento en Rawson, Dr. Jorge Pfleger, a través de un exhorto realizado por el Juzgado Penal y Económico con asiento en la ciudad de Buenos Aires, a cargo del Dr. Julio Speroni, vinculado a una denuncia radicada en la Capital Federal y que estaría relacionada con la Ley Penal Tributaria. Las tareas realizadas en la víspera, se enmarcarían en el programa de lucha contra la evasión que inició la Dirección General Impositiva en todo el país y que fue una de las premisas dispuestas por el Presidente de la Nación, Néstor Kirchner, cuando pronunció su mensaje ante la asamblea legislativa el pasado 25 de Mayo.
Autoridades presentes
Durante gran parte del allanamiento estuvo presente en las instalaciones el presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez, quien minutos después de las 13:00 horas abandonó la planta a bordo de su camioneta junto a integrantes de su entorno más cercano. Cabe destacar, que los inspectores de la AFIP y al personal de Gendarmería fueron recibidos por el vicepresidente de la empresa pesquera, quien puso a disposición los elementos requeridos por los encargados de realizar el procedimiento judicial ordenado por la Justicia Federal.
El hermetismo reinó en torno al procedimiento efectuado en la planta pesquera. La labor que los sabuesos realizaron en la mañana de ayer es parte de una tarea que se extenderá en los próximos días, debido a que se efectuará un relevamiento de la documentación existente en las oficinas contables y que podrían tener vinculación con la denuncia que investiga el doctor Julio Speroni.
Días de trabajo
El Comandante Carlos Guidolin, integrante de la Gendarmería que tuvo a su cargo el procedimiento, se excusó de dar detalles del allanamiento realizado, porque los elementos "están a contralor de los inspectores que vinieron de la Dirección General Impositiva". Los integrantes de la DGI son quienes analizaron la documentación existente en la planta pesquera y quienes deberían evaluar los elementos que serían secuestrados e incorporados al expediente. Por otra parte, estimó que las tareas a realizar llevaron un tiempo prolongado porque "son números y los números siempre llevan un tiempo su evaluación".