Fuente: Fish Information Services, FIS
Argentina - Se inicio en Seafood 2002 en Mar del Plata
Ignacio Bayley Bustamante
miércoles 11 de diciembre de 2002
Con la asistencia de cerca de 50 empresarios europeos dieron comienzo el 9 de diciembre en Mar del Plata las actividades del Seafood 2002.
Este encuentro sectorial reúne a representantes de empresas pesqueras del país y de Europa con el fin de brindarles la oportunidad de intercambiar opiniones y experiencias y concretar acuerdos comerciales, asociaciones y alianzas estratégicas.
La reunión inaugural se realizó en el Auditorio de la empresa Luis Solimeno e Hijos S.A y fue presenciada por los organizadores locales, el presidente de la Bolsa de Comercio, Eduardo Tomás Pezzati, y el presidente de la empresa anfitriona, Antonio Solimeno, y visitantes de España Portugal, Italia y Lituania, entre otros países.
A las palabras de bienvenida pronunciadas por el Ing. Ricardo E. Polverino, de Eurocentro Mar del Plata, siguió el seminario dictado por Oscar Fortunato, presidente del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), quien habló sobre las características de la pesca en Argentina y las principales especies capturadas en aguas de la ZEE argentina y la Zona Común de Pesca (ZCP) argentino-uruguaya.
Fortunato proveyó cifras de capturas de los años 2000 y 2001 de la merluza común (Merluccius hubbsi), merluza de cola o hoki (Macroronus magellanicus), langostino rosado (Pleoticus muelleri) y calamar o pota (Illex argentinus), y se refirió también a las temporadas de captura y zona de pesca. Luego se distribuyeron entre los presentes carpetas y CDs con las características de las especies mencionadas y de algunas otras más.
Al término de su exposición surgieron entre los visitantes preguntas sobre otras especies, principalmente del tiburón por parte de concurrentes de Italia y acerca de la corvina (Scomber japonicus).
Tras el seminario se iniciaron las rondas de reuniones bilaterales entre visitantes extranjeros y empresarios argentinos, las que se extenderán hasta el miércoles 11, último día del Seafood Mar del Plata 2002. Estas reuniones tienen por objeto estrechar las relaciones comerciales entre ambos sectores empresariales y permitir la gestación de nuevos negocios.
El evento es auspiciado por el Programa Al-Invest de la Comisión Europea, y entre sus organizadores figuran Eurocentro Mar del Plata, la Fundación Bolsa de Comercio de Mar del Plata y CIP Consultores (España).
Por Ignacio Bayley Bustamante




