Fuente: La Nacion, Lima

Argentina - Se promovera la actividad cientifica en la Antartida

lunes 16 de septiembre de 2002

Merced a un nuevo convenio

El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, doctor Julio Luna, firmó un convenio marco para la promoción de la actividad científica y tecnológica en la Antártida con el representante de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), doctor Angel Molinari. El convenio fue suscripto también por el representante de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, el director general del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (Foncyt), doctor Armando Bertranou.
.
El propósito de este convenio es impulsar la investigación en el territorio antártico argentino, para lo cual se convocará a universidades y centros de investigación públicos y privados a presentar proyectos de investigación científica y tecnológica para ampliar los horizontes del conocimiento sobre esta importante región del territorio nacional.
.
"Nuestra idea es instalar centros o laboratorios de excelencia en la Antártida, no sólo para que los usen nuestros colegas, sino además para vincularnos con el mundo a través de proyectos multilaterales", afirmó Luna.
.
Los proyectos que se aprueben en el marco de la convocatoria que se realizará a partir de este convenio serán financiados de manera conjunta por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Foncyt, y por la DNA.
.
El secretario destacó además: "En lo inmediato estaremos abriendo en forma conjunta la convocatoria para una serie de proyectos de investigación científica y tecnológica a la que se podrán presentar grupos de investigación de todo el país".
.
Por su parte, el doctor Molinari subrayó la importancia de "estrechar lazos de cooperación con la Secyt. Para nosotros este paso es muy importante porque nos permite ingresar en el circuito mayor de la estrategia científica y tecnológica del país".
.<< Comienzo de la notaEl secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, doctor Julio Luna, firmó un convenio marco para la promoción de la actividad científica y tecnológica en la Antártida con el representante de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), doctor Angel Molinari. El convenio fue suscripto también por el representante de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, el director general del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (Foncyt), doctor Armando Bertranou.
.
El propósito de este convenio es impulsar la investigación en el territorio antártico argentino, para lo cual se convocará a universidades y centros de investigación públicos y privados a presentar proyectos de investigación científica y tecnológica para ampliar los horizontes del conocimiento sobre esta importante región del territorio nacional.
.
"Nuestra idea es instalar centros o laboratorios de excelencia en la Antártida, no sólo para que los usen nuestros colegas, sino además para vincularnos con el mundo a través de proyectos multilaterales", afirmó Luna.
.
Los proyectos que se aprueben en el marco de la convocatoria que se realizará a partir de este convenio serán financiados de manera conjunta por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Foncyt, y por la DNA.
.
El secretario destacó además: "En lo inmediato estaremos abriendo en forma conjunta la convocatoria para una serie de proyectos de investigación científica y tecnológica a la que se podrán presentar grupos de investigación de todo el país".
.
Por su parte, el doctor Molinari subrayó la importancia de "estrechar lazos de cooperación con la Secyt. Para nosotros este paso es muy importante porque nos permite ingresar en el circuito mayor de la estrategia científica y tecnológica del país".