Fuente: La Capital, Mar del Plata

Argentina - Una empresa de Mar del Plata Denuncian medida discriminatoria del subsecretario de Pesca

lunes 27 de octubre de 2003

Representantes de la empresa pesquera Giorno SA., de Mar del Plata, elevaron una nota al ministro de Planificación Federal e Inversiones Públicas y Servicios, arquitecto Julio De Vido, denunciando una medida discriminatoria adoptada por el subsecretario de Pesca de la Nación, Gerardo Nieto.

Debido a que el funcionario nacional no autorizó a la empresa Giorno un pedido de transferencia de dos buques arrastreros a un tangonero nuevo, lo cual -afirman los representantes empresariales- provocó un grave perjuicio económico, enviaron la siguiente nota a Nieto: "Motiva la presente poner en vuestro conocimiento la situación de la que somos partícipes en el Expdte.
N° S01: 0045998/2003, del registro de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, en la cual se produce una injusta discriminación administrativa por parte de la conducción de la Subsecretaría de Pesca, a cargo del señor Gerardo Nieto", se señala textualmente.
Seguidamente se indica que "en una decisión denegatoria abiertamente contraria a derecho; una vez superadas innumerables trabas burocráticas, se pretende denegar la transferencia de los Permisos de Pesca de dos buques pesqueros (uno de ellos siniestrado y el restante tecnológicamente obsoleto) oportunamente propuesta en favor de una unidad construida en el año 1999, de última generación y con sofisticada tecnología".
Más adelante, la nota consigna que "el proyecto presentado y ahora obstruido -pese a no contar con impedimento técnico o legal alguno- tras casi cuatro meses de trámite, importaba una importante inversión productiva en el país y la generación de empleo completamente nacional. Adicionalmente, la demora producida ha generado la pérdida de accesión a un subsidio otorgado por la Unión Europea superior a UN MILLON TRESCIENTOS MIL euros (E 1.300.000.); subsidio acordado por las autoridades europeas a una sociedad vinculada a esta Empresa (que detenta en ella participación mayoritaria), siendo que dicha ayuda se encontraba condicionada a la matriculación de la nueva unidad con antelación al 31/10/02".
Luego se expresa que "más allá de considerar un auténtico despropósito que una empresa argentina se vea privada de una posibilidad financiera tan importante como la que brindaba la Unión Europea, situación poco vista en la actual coyuntura económica de nuestro país, apreciamos con gran preocupación un trato desigual por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura para con las empresas de capitales argentinos y respecto de terceras empresas (mayoritariamente de capital español), hacia las cuales se denota una preocupante preferencia".
Sobre esta cuestión, la empresa marplatense señala que "de persistir en el tiempo, tal actitud de la actual administración no sólo generará las inevitables acciones legales, políticas y mediáticas que resultaren menester, sino también contribuirán a la demora en la adopción de políticas pesqueras de consenso, potenciando por el contrario- diferencias entre empresas y autoridades de las provincias con litoral marítimo".
Finalmente solicitan una audiencia con el ministro "a efectos de ampliar detalles e información vinculada a la situación denunciada y proveer a la búsqueda de una vía de diálogo y prevención de casos análogos o ulteriores discrepancias entre la administración y los administrados".