Fuente: Diario de Madryn, Puerto Madryn
Argentina - Veda en forma preventiva la extraccion de vieiras en el Golfo San Jose
jueves 24 de julio de 2003
SU CONSUMO PONE EN RIESGO LA SALUD HUMANA
La medida fue adoptada luego de conocidos los resultados de análisis realizados a los moluscos, donde se detectó el veneno paralizante.
La Dirección General de Intereses Marítimos y Pesca Continental de la provincia de Chubut, dispuso vedar, en forma preventiva, la extracción de vieiras en el Golfo San José. El motivo de la misma obedece a las determinaciones de veneno paralizante de moluscos que se realizaron este mes y que superan las 400 unidades, lo que constituye un riesgo para el consumo humano.
Según las Disposiciones Nro. 293/03 y 335/03 - DGIM y PC y las determinaciones de Veneno Paralizante de Moluscos (V.P.M.) realizadas en el mes de julio de 2003 realizadas por el Departamento de Bromatología de la Dirección de Salud Ambiental, se consideró que mediante las Disposiciones
293/03 y 335/03-DGIMyPC se habilite la extracción mediante buceo de vieira (Aequipecten tehuelcus) en el ámbito del Golfo San José. Que los valores de V.P.M registrados superan las 400 UR constituyendo un riesgo para el consumo humano y que por ello se hace necesario establecer en forma preventiva la veda para la extracción de vieira en el Golfo San José.
Es por esto, que el Director General de Intereses Marítimos y Pesca Continental dispuso...
Artículo 1º: VEDAR, en forma preventiva, la extracción de vieira
(Aequipecten
tehuelchus) en el ámbito del Golfo San José, a partir de las 00:00 horas del día 23 de julio de 2003.
Artículo 2º: Las infracciones a la presente serán sancionadas en
el marco de la
legislación vigente.
Artículo 3º: Regístrese, comuníquese a los interesados, a la Asociación de Pescadores Artesanales, a las Empresas Procesadoras, Prefectura Naval Argentina, dése al Boletín Oficial y cumplido archívese.
Corresponsalía: thefishmall.com




