Fuente:

atentado ambiental en Talara y Paita

http://www.agenciaorbita.com/index.php?option=com_content&task=view&id=2252

viernes 10 de marzo de 2006

Congresista Fabiola Morales pide a Ministra de salud intervenir en atentado ambiental en Talara y Paita

Thursday, 09 March 2006

Lima - Perú, (ORBITA).- El procesamiento ilegal de residuos de pota ha generado un grave problema sanitario y de seguridad en las ciudades de Talara y Paita; por tal motivo, la Congresista doctora Fabiola Morales Castillo(UN) pidió a la Ministra de Salud, doctora Pilar Mazetti Soler, la rápida atención de esta emergencia ambiental.

La Legisladora , miembro de la Comisión de Ambiente y Ecología del Congreso, explicó que con la proliferación de hornos artesanales sin ningún permiso sanitario ni legal, se ha creado una bomba de tiempo. “Las consecuencias en la salud y el ambiente podrían ser graves para la población, pues los restos de pota que se secan al aire libre atraen gran cantidad de insectos transmisores de enfermedades. La plaga de moscas, el humo generado por la incineración y los hedores son arrastrados por el viento hacia áreas pobladas generando malestar en los ciudadanos”.

“He solicitado a la Ministra Mazetti la urgente atención del presente requerimiento de información acerca de la contaminación ambiental que se estaría produciendo en los alrededores de las ciudades de Talara y Paita debido a la existencia de “fábricas clandestinas”, de las cuales hay 20 en Talara”, declaró la Parlamentaria en referencia al pedido Nº 283-2006 que le formuló a la referida ministra.

Esta ilícita actividad a la cual se dedican aproximadamente 200 personas (sólo en Talara) consiste en el hervido y la incineración de residuos de pota en hornos y cocinas inseguras para luego esparcirlos y secarlos en un terral al aire libre. Después se recoge este producto -indebidamente tratado- se almacena en sacos y luego son vendidos tanto dentro como fuera del país para ser utilizado como alimento para ganado.

Morales Castillo advirtió que otro de los peligros latentes es la cercanía de los hornos artesanales a pozos petroleros y tuberías de gas. “Ocurriría un accidente de consecuencias fatales si es que el fuego o el calor proveniente de las cocinas instaladas a escasos metros alcanza las instalaciones petroleras o gasoductos que hay en el lugar”.

“He pedido a la Ministra de Salud que además del tema ambiental me proporcione información de las acciones preventivas y correctivas que se tomarían para hacer frente a esta grave situación que ya habrían denunciado y alertado empresas del sector privado a las autoridades de Salud de la sub región Luciano Castillo y de la Municipalidad de Talara”, informó la Legisladora, quien también formuló dichos pedidos a las municipalidades de Talara y Paita.

Cabe recordar que a inicios del 2004 se presentó la misma problemática ambiental en Yacila, pero gracias al trabajo conjunto de la Parlamentaria Fabiola Morales Castillo y los pobladores de esta caleta paiteña, se logró desalojar a las empresas que contaminaban el litoral de Paita con residuos de pota y, se acabó, con el problema sanitario y ambiental de esa época.

“La contaminación estaba por todos lados; sin embargo, la gente de Yacila denunció este atentado ambiental y junto a la Defensoría del Pueblo trabajamos para realizar las debidas gestiones para que este caso sea investigado y, al final, se desalojó a la empresa contaminadora”, resaltó la Legisladora, quien en ese año se desempeñaba como vocera del grupo parlamentario Unidad Nacional.