
Fuente: Fish Information Services, FIS
Australia - Barco pesquero pirata arrestado en aguas francesas subantarticas por pesca ilegal
lunes 8 de julio de 2002
Un conocido barco pesquero pirata ha sido arrestado por capturar ilegalmente
merluza negra, una especie en peligro de extinción, tras una persecución que
duró 12 horas en aguas francesas de la región subantártica, según anunció el
viernes Greenpeace.
El Eternal, que fue arrestado con otro nombre, Camouco, por pesca ilegal en
1999, al parecer habría intentado embestir a un barco de patrulla francés
que terminó arrestandolo el miércoles, según apuntó el grupo ecologista.
El barco fue perseguido durante 12 horas por el buque del servicio de
patrulla pesquera australiana Southern Champion, antes de que el barco de
patrulla francés se uniera a la caza y efectuara el arresto, comunicó
Quentin Hanich, miembro de Greenpeace, a AFP.
La embarcación se encuentra en estos momentos con su tripulación en Port aux
Francais, en Kerguelen Island, y se espera que sean llevados al territorio
isleño de Reunión, en la región francesa del Océano Índico, para ser
juzgados allí.
Hanish manifestó que el Eternal, anteriormente también conocido como Arvisa
1, fue avistado por el Southern Champion a principios de este año pescando
ilegalmente en aguas territoriales francesas.
Dijo que el incidente -el último de una serie de arrestos de embarcaciones
extranjeras que faenan ilegalmente con banderas de conveniencia- refleja la
necesidad de que la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos
Marinos Antárticos (CCRVMA) introduzca controles más estrictos.
"La CCRVMA necesita un sistema de monitoreo centralizado por satélite para
todas las embarcaciones, para saber dónde están capturando el pescado que
desembarcan", señaló. "De otro modo, especies como la merluza negra
terminarán cayendo en el olvido."
La merluza negra, altamente cotizada pero cada vez más en peligro de
extinción, se vende a unos precios desmesurados en los mercados asiáticos y
estadounidenses. Hanich afirma que esta especie debe ser introducida en la
lista de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies
Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Se cree que los armadores del Eternal, registrado con bandera de las
Antillas holandesas en el Caribe, son españoles que operan a través de
varias sociedades de cartera de distintas nacionalidades.
La embarcación en cuestión era uno de los dos buques pesqueros piratas
sospechosos observados a principios de este año por un buque de
investigación australiano en aguas de este país.
En ese momento ondeaba bandera de Uruguay, miembro de la CCRVMA, un país
que, según Greenpeace, ayudó a exportar su captura y a blanquearla a través
de los mercados legales.
La embarcación ya había sido arrestada por la armada francesa en 1999, en
ese entonces con bandera panameña, por pescar ilegalmente en las islas
Crozet.
Las autoridades francesas establecieron una fianza de AUD 4,25 millones,
pero el gobierno de Panamá pidió una rebaja de la fianza a través del
Tribunal Internacional de la Ley del Mar, una petición que le fue concedida.
Posteriormente, se ordenó a Francia que pusiera en libertad la embarcación
por AUD 1,7 millones.
Por AFP