
Fuente: Bol Press, La Paz
Bolivia dara gas a Chile solo si obtiene mar con soberania
viernes 11 de junio de 2004
(Bolpress.com).- Gas y mar van juntos. La diplomacia boliviana ratificó ayer que no llegará ni una sola molécula de gas a Chile mientras el gobierno de Ricardo Lagos no acepte hablar de un acceso soberano al Oceáno Pacífico, en el marco del diálogo bilateral que se abrió en Quito y que tiene previsto continuar en Brasil.
La posición fue expresada por el canciller Juan Ignacio Siles, luego de sostener que el objetivo específico de Bolivia en la XXXIV Asamblea de la OEA fue cumplido.
"Se buscaba diálogo y se logró diálogo". En palabras del vicecanciller Jorge Gumucio, "se estimuló -al gobierno chileno- a que comience a hablar" y a comprometerse ante 34 países.
¿Seguimos con la posición de que ni una molécula de gas llegue a Chile?, se le preguntó a Siles. La autoridad respondió "seguimos; no ha cambiado nada.
Lo que debemos plantear es que Bolivia tiene el derecho al uso soberano de sus recursos naturales y soberanamente puede decidir a quién exportar o a quién no exportar. Yo diría ni una molécula del gas para Chile si es que no se habla de soberanía".
La propuesta de Bolivia es retomar las conversaciones de 1975, una franja de 10 kilómetros al norte de Arica, y de 1987 (posibles enclaves) o el establecimiento de una zona económica "especial o exclusiva" junto al Pacífico. Éstos son los elementos iniciales de conversación cuyo objetivo final es lograr una "salida soberana, útil, con continuidad territorial en la que Bolivia, sin pedir permiso, ejerza sus atribuciones soberanas (en el océano Pacífico)", explicó Gumucio.
Para ello, Siles dijo que Bolivia está dispuesta a usar el gas "como instrumento de negociación". La perspectiva sería crear un polo de desarrollo trinacional (Chile, Perú y Bolivia) con inversiones que superen los $us 1.500 millones del negocio del gas.
"Nosotros tenemos lo que ellos necesitan y ellos tienen lo que nosotros necesitamos", dijo Siles, en referencia a la crisis energética en Chile y a la posibilidad de solucionarla con gas boliviano a cambio de un acceso al mar.
Todos estos elementos esperan ser compartidos con la canciller chilena Soledad Alvear en un encuentro que se prevé para la siguiente semana en Brasil, en el marco de la reunión de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. El presidente Carlos Mesa prevé viajar allí el domingo, según la agencia de noticias ANF