
Fuente: Bolivia.com, La Paz
Bolivia quiere mar y Chile solo hacer negocios
miércoles 16 de junio de 2004
El Presidente reiteró que la demanda marítima es fundamental en la agenda común. La canciller chilena, Soledad Alvear, prioriza acuerdos de infraestructura y desahució la fórmula de "gas por mar".
Chile insiste en dialogar de negocios, pero no del mar. En cambio, Bolivia apuesta a una agenda común en la que el encierro geográfico sea el eje central. Julio será un mes clave, ya que se realizará un encuentro de vicecancilleres y se espera el arribo al país de congresales chilenos.
Ayer el presidente Carlos Mesa, a su retorno de Brasil, subrayó que, para encaminar el diálogo con Chile, "el tema clave es que haya una agenda común; un acuerdo en ambos países y que, por supuesto, que esté presente el tema del mar".
Sin embargo, en Santiago, la canciller chilena Soledad Alvear, tras celebrar lo que ella denominó como una actitud "constructiva" de la diplomacia boliviana el que Mesa hubiera mencionado la bilateralidad como el escenario de acercamiento entre ambas naciones, señaló los pasos que debe seguir este acercamiento, entre los que no mencionó la demanda boliviana.
"La idea es trabajar bilateralmente temas que tienen que ver con avances que ayudan a ambos países, como los de infraestructura, de pasos fronterizos u otros que podamos en definitiva comunicar una vez que hayamos concluido el trabajo y los presidentes puedan anunciarlo", declaró a la agencia EFE.
Este tipo de encuentros, como ocurrió en anteriores oportunidades, tienen agenda limitada, y entre sus temas se encuentra el reclamo boliviano por la privatización del puerto de Arica -al margen del Tratado de 1904- y el usufructo chileno de las vertientes del Silala. En mayo, una delegación técnica chilena hizo énfasis en que inversiones bolivianas lleguen a Arica y aceptó la posibilidad de un peritaje sobre el Silala.
En esa línea, Alvear dijo que el siguiente paso del acercamiento será una reunión, a fin de mes, entre los vicecancilleres de Chile, Cristian Barros, y de Bolivia, Jorge Gumucio. La agencia ANSA informó que Alvear explicó en Chile que la agenda bilateral para ese encuentro no incluye el tema de cambiar el "gas por (una salida soberana al) mar".
Sobre un encuentro entre presidentes, dijo que primero deberán concretarse otros temas de la agenda bilateral, como los referidos anteriormente.
Entretanto, el presidente Mesa ratificó su interés por tener un encuentro con su homólogo Ricardo Lagos "cuando las condiciones estén dadas".
De igual forma, el Presidente chileno se declaró abierto a esta posibilidad, aunque ambos mandatarios coincidieron en señalar que primero deberán avanzar los encuentros entre cancilleres.
Congresistas chilenos
Contactos . El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta de Chile, Sergio Romero, anunció que viajarán a Bolivia a reunirse con sus pares entre el 8 y 10 de julio. Agregó que ha mantenido contactos con el presidente de la comisión boliviana, Leopoldo Fernández, quien se mostró de acuerdo con la visita.
(Fuente. www.chile.com)