Fuente: Fish Information Services, FIS

Brasil - Nueva normativa flexibiliza reglas de arrendamiento de embarcaciones extranjeras

Analia Murias

martes 9 de noviembre de 2004

BRASIL
Monday, November 08, 2004, 21:30 (GMT + 9)

La Secretaría Especial de Acuicultura y Pesca (SEAP) estableció un nuevo conjunto de normas para el arrendamiento de barcos extranjeros con el objetivo de atender a reivindicaciones del sector pesquero e incrementar la pesca y la competitividad de las empresas nacionales.

Las modificaciones realizadas flexibilizan tanto como el tamaño de las embarcaciones pesqueras como los períodos de arrendamiento.

Así, quienes sean habilitados para alquilar buques extranjeros podrán hacerlo por dos años, con posibilidad de prorrogar este plazo por dos años más.

Fuentes de la SEAP informaron mediante un comunicado que el proceso de calificación se encuentra abierto y que las partes interesadas pueden dirigirse a la sede de la Secretaría en Brasilia o en los distintos estados brasileños.

La expectativa es habilitar a las embarcaciones cuanto antes posible para aprovechar la temporada de captura de atún, que comenzó el mes pasado.

Sólo serán admitidos 37 nuevos barcos para la pesca de atún y afines, principalmente pez espada (Xiphias gladius), ya que la SEAP aumentar este año la producción nacional de esta especie a 5.000 toneladas, frente a las 3.000 registradas en 2003.

El año pasado la producción de la flota atunera fue de 48.000 toneladas, y la expectativa es llegar a producir 72.000 toneladas en 2006.

La flota nacional dedicada a la pesca de atún y afines está integrada en la actualidad por 55 embarcaciones, mientras que hay otros 50 barcos extranjeros arrendados por empresas de origen brasileño que están habilitados para la pesca.

Ahora, las nuevas reglamentaciones permitirán que la flota extranjera que trabaja para las firmas brasileñas llegue a los 87 barcos. Estas embarcaciones están autorizadas a operar en todo el litoral de Brasil, y principalmente en las regiones norte y nordeste.

Por Analia Murias
www.fis.com