
Fuente: Fish Information Services, FIS
Brasil - Piscicultores podrian beneficiarse con un nuevo proyecto acuicola
viernes 1 de noviembre de 2002
Un innovador proyecto brasileño que participa en una licitación internacional busca optimizar el cultivo de peces en Santa Catarina, en el sur de Brasil. La iniciativa pretende conciliar la eficiencia de los cultivos en términos de beneficio económico y la reducción del impacto ambiental.
Según se pudo saber por un comunicado de la Empresa de Investigación Agropecuaria y Extensión Rural (Epagri), su grupo de investigación en piscicultura de agua dulce está participando, con carácter inédito, de la 11ra. Convocatoria para Proyectos de Investigación Pond Dynamics / Aquaculture Cooperative Research Support Program (PD/A CRSP).
La realización del proyecto prevé una inversión de USD 121.063 en un lapso de dos años y, de concretarse, beneficiaría directamente a 4.500 piscicultores del estado de Santa Catarina, uno de los más adelantados en acuicultura del Brasil. El proyecto también contempla acciones de divulgación de tecnología, capacitación de técnicos y productores e, incluso, la elaboración de una página web con noticias relacionadas con el proyecto y la edición de un CD con sus resultados.
La aprobación del proyecto exigirá que éste represente un avance significativo en los estudios de evaluación bio económica de piscicultura integrada, que ya han sido conducidos por Epagri en conjunto con la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa). De ganarse la licitación, la iniciativa se pondría en marcha junto con la Universidad de Hawai -Manoa, Estados Unidos.
Refiriéndose a la unión de las dos instituciones brasileñas, Matías Boll, investigador de Epagri y responsable del proyecto, dijo que "a pesar de que trabajamos en estrecha colaboración, la decisión de presentar una propuesta conjunta surgió a último momento y demandó un esfuerzo enorme de los equipos de coordinación del proyecto de acuicultura de Epagri".
"La posibilidad de participación en un proceso licitatorio de carácter internacional ya representa un importante logro para nuestro equipo. Además, si se llega a aprobar el desarrollo del proyecto, será un importante paso para insertar a los productores de peces de Santa Catarina en un mercado cada vez más competitivo, a través de un instrumento de evaluación considerado de última generación", concluyó Boll.
La aceptación del proyecto abrirá la posibilidad de que el mismo se extienda por tres años más, y que los técnicos brasileños continúen capacitándose en los Estados Unidos. Además, el mismo proyecto podría evaluar también el cultivo de camarones marinos en México.
Por FIS Latino