Fuente: Fish Information Services, FIS

Brasil - Proyecto de produccion de ostras premiado por la ONU

Patricia Lorú

martes 22 de octubre de 2002

Entre 420 proyectos de 77 países, el Proyecto de Ordenamiento de la Exploración de Ostra del Manglar del Estuario de Cananéia fue seleccionado para recibir de manos de la Organización de Naciones Unidas(ONU) el Premio a la Iniciativa Ecuatorial.

La Cooperativa de Productores de Ostras de Cananéia (Cooperostra), que actualmente cuenta con 48 asociados, fue creada en 1996 con la coordinación de la Fundación Florestal, que depende de la Secretaría Estatal de Medioambiente. El proyecto permitió organizar la producción de ostras (Crassostrea brasiliana) y eliminar la acción de intermediarios, logrando una producción de 15.405 docenas del recurso en 2000, cifra que un año después llegó a las 39.225 docenas.

Como informó Tribuna Digital, el proyecto fue realizado en la región de Bairro Mandira, en el sur del estado de São Paulo, y permitió la expansión de la actividad de engorde particularmente en Cananéia, sin provocar impactos negativos en el medioambiente.

La bióloga de la Fundación Florestal, Wanda Maldonado, explicó que los productores recibieron asesoramiento para establecer los vivero de engorde en los manglares, montados con tableros de tela plástica. Los moluscos recolectados -de menos de cinco centímetros- son mantenidos allí hasta alcanzar unos 7 u 8 centímetros, y ganar el formato adecuado para su comercialización.

Un detalle particular de la iniciativa brasileña fue la construcción de una estación depuradora. Allí, las ostras son sometidas a un proceso de depuración en agua esterilizada durante entre tres y ocho horas, a fin de eliminar cualquier posible contaminación. De ese modo, se puede garantizar la calidad del producto y obtener la certificación del Servicio de Inspección Federal (SIF).

Con extremo cuidado del medioambiente, Cooperostra consiguió sus objetivos.
Su presidente, Francisco Mandira, comentó que, antes del proyecto, los recolectores recibían BRL 0,50 por la docena de ostras. Hoy la cooperativa paga BRL 1,70 por la docena de tamaño medio, y BRL 2,50 por la docena de ostras de tamaño grande.

Gracias al premio de la ONU, Cooperostra contará con USD 30.000 para continuar con su trabajo.

Por Patricia Lorú