Fuente: Fish Information Services, FIS

Brasil - Sancionan ley que posibilita financiacion del Plan Proflota Pesquera

Patricia Diácono

viernes 26 de marzo de 2004

BRASIL
Friday, March 26, 2004, 03:00 (GMT + 9)


El presidente Luis Inácio Lula da Silva sancionó el 23 de marzo una ley que crea el anunciado Programa Nacional de Financiamiento para la Ampliación y Modernización de la Flota Pesquera, denominado "Plan Proflota Pesquera".

Mediante la Ley 10.849, el Presidente materializa la promesa de crear un instrumento estatal que ampare el financiamiento para la adquisición, construcción, conversión, modernización, adaptación y equipamiento de embarcaciones pesqueras.

El Gobierno pretende con esta medida reducir la presión sobre los stocks de especies sobreexplotadas, proporcionar eficiencia y sustentabilidad a la flota pesquera costera y continental, y promover el máximo aprovechamiento de las capturas.

También intenta dar un espaldarazo a las empresas interesadas en aumentar la producción pesquera nacional, utilizar los stocks pesqueros disponibles en la zona económica exclusiva y en aguas internacionales, consolidar la flota pesquera oceánica nacional y, sobre todo, mejorar la calidad del pescado producido en Brasil.

El plan contempla dos líneas específicas de financiamiento:

Una línea de crédito para la adaptación de embarcaciones que se dedicaban a la captura de especies señaladas como sobreexplotadas, para que extraigan otros recursos capaces de soportar un aumento del esfuerzo pesquero, con la renuncia a la licencia de pesca original.
La sustitución de embarcaciones y equipamientos de pesca técnicamente obsoletos que impliquen la reducción de impacto sobre pesquerías saturadas o en proceso de saturación, y que además permitan mejorar las condiciones laborales para los pescadores.
A través del Plan Proflota Pesquera, el Gobierno espera que se construyan unas 100 embarcaciones destinadas a la pesca oceánica y que se puedan adquirir hasta 30 embarcaciones de no más de cinco años de antigüedad, también destinadas a la pesca de altura.

Asimismo, prevé convertir unas 240 naves de la flota costera que actúan sobre recursos sobrexplotados hacia la pesca oceánica u otras pesquerías en expansión, y construir unas 150 nuevas embarcaciones de mediano y gran porte para la renovación de las flotas que capturan piramutaba (Brachyplatystoma vaillanti), pargo (Lutjanus purpureus) y camarón (Farfantepenaeus subtilis) en el litoral de las regiones norte y nordeste.

El Plan Proflota Pesquera será financiado con recursos del Fondo de Marina Mercante y los Fondos Constitucionales de Financiamiento para el Nordeste y Norte, instituidos por la Ley Nº 7.827, del 27 de septiembre de 1989.

Por Patricia Diácono
www.fis.com