Fuente: El Diario, Santiago de Chile

Chile - Acuerdo con productores de Estados Unidos y Canada

viernes 20 de junio de 2003

Salmoneros firman histórica alianza

Fecha : 20/6/2003

Una iniciativa inédita en la industria exportadora local y en la actividad salmonera a nivel mundial concretarán los productores chilenos de esta especie en conjunto con sus competidores de Canadá y Estados Unidos. El próximo 24 de junio, los productores de salmón de estos tres países firmarán en Miami la alianza Salmon of the Americas (SOTA), cuyo mayor objetivo será potenciar la imagen del salmón cultivado en el mercado norteamericano.

El presidente SalmonChile, José Ramón Gutiérrez, explicó que este acuerdo representa a más de un 90% de los salmoneros de las naciones involucradas y en lo específico apunta a difundir la buena calidad del producto, promover su desarrollo sustentable e incrementar el consumo en Estados Unidos, que hoy llega a un kilo per cápita al año.
Agregó que esta alianza cobra especial connotación para Chile ya que el salmón es el segundo mayor producto exportado a ese país después del cobre, con envíos previstos por US$ 550 millones en 2003, un 30% más que en el ejercicio pasado. Además, el 45% de las exportaciones chilenas de salmón van a Estados Unidos, mercado que es controlado en un 50% por los productores locales y canadienses.

"Este acuerdo es muy importante para nosotros dada la relevancia del mercado estadounidense, cuyo consumo ha crecido a tasas de 20% en los últimos años y que se espera continúe con un incremento anual de 15%", resaltó Gutiérrez.

Para lograr los objetivos propuestos, el SOTA desarrollará campañas de marketing y acciones de difusión entre los consumidores y líderes de opinión en Estados Unidos para lo cual cuentan con un presupuesto para este año de US$ 3 millones.

Dumping

El representante empresarial puntualizó que esta alianza permite dejar en el pasado prácticas proteccionistas "que sólo ocasionaron gastos innecesarios de recursos económicos tanto para demandantes como demandados".

Respecto a la acusación de dumping que aún pesa sobre algunas empresas chilenas -presentada por productores de Estados Unidos-, Gutiérrez informó que hacia fines de abril los mismos industriales norteamericanos solicitaron al Departamento de Comercio dejar sin efecto el caso, por lo cual debería quedar cerrado el 30 de julio.